La segunda semana de mayo arranca con noticias positivas para millones de adultos mayores en México, ya que el Gobierno federal reanudará el pago correspondiente a la Pensión Bienestar. A partir de este lunes, los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos comenzarán a recibir los 6,200 pesos correspondientes al bimestre en curso.
La Pensión Bienestar es un programa social impulsado por la Secretaría del Bienestar, que busca brindar apoyo económico a personas de 65 años o más en situación de vulnerabilidad. Para ser parte de este beneficio, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con identificación oficial vigente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una constancia de residencia expedida por la autoridad local en caso necesario.Los depósitos bimestrales son gestionados a través del Banco del Bienestar y alcanzan los 6,200 pesos por beneficiario. Además del apoyo para adultos mayores, el programa también incluye transferencias de 3,200 pesos para personas con discapacidad y hasta 3,720 pesos para hijos de madres trabajadoras.
Sin embargo, no todos los beneficiarios recibirán el pago este mes. En los estados de Veracruz y Durango, los adultos mayores ya cobraron el monto correspondiente al tercer bimestre de forma anticipada en marzo, debido al periodo electoral previo a las elecciones de junio.

Para el resto del país, los pagos se realizan de forma escalonada según la primera letra del apellido paterno del beneficiario. El calendario de esta segunda semana de mayo queda de la siguiente manera:
- Lunes 12 de mayo: Apellidos que comienzan con la letra C
- Martes 13 de mayo: D, E y F
- Miércoles 14 de mayo y jueves 15 de mayo: letra G
- Viernes 16 de mayo: H, I, J y K
El Gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores en el país, garantizando el acceso a recursos económicos que les permitan mejorar su calidad de vida.