Nacional

Este permiso aplica tanto en casos de nacimiento como de adopción de un hijo y debe ser otorgado por el empleador

Permiso de paternidad en 2025: cuántos días te corresponden según la Ley Federal del Trabajo

Pies de un bebé recién nacido
Modificaciones a la Ley del Trabajo permitirán a los padres cuidar de sus hijos recién nacidos (Imagen Ilustrativa) Modificaciones a la Ley del Trabajo permitirán a los padres cuidar de sus hijos recién nacidos (Imagen Ilustrativa) (Cuartoscuro / Elizabeth Ruiz)

Convertirse en padre no sucede todos los días, se trata de un suceso especial que merece atención y cuidados, cosas que se vuelven complejas debido a las obligaciones laborales. Sin embargo, en México, el permiso de paternidad es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse temporalmente de sus labores para atender el nacimiento o adopción de un hijo.

Es por ello que en esta nota te platicamos sobre los aspectos clave de este permiso según la legislación vigente en 2025.

¿Cuántos días de permiso de paternidad otorga la ley en 2025?

Según el artículo 132, fracción XXVII Bis, de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a cinco días laborables con goce de sueldo por concepto de permiso de paternidad. Este permiso aplica tanto en casos de nacimiento como de adopción de un hijo y debe ser otorgado por el empleador a partir del día del nacimiento o de la adopción.

Requisitos para solicitar el permiso de paternidad

Para acceder al permiso de paternidad, el trabajador debe:

  • Notificar a su empleador con la mayor anticipación posible.
  • Presentar documentación que acredite el nacimiento o adopción del hijo, como el acta de nacimiento o certificado de adopción.
  • Solicitar el permiso dentro de los 10 días hábiles posteriores al nacimiento o adopción.

Propuestas de ampliación del permiso de paternidad

En diciembre de 2023, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para ampliar el permiso de paternidad a 20 días laborables con goce de sueldo, y hasta 30 días en caso de complicaciones médicas para la madre o el recién nacido. Sin embargo, hasta abril de 2025, esta reforma no ha sido aprobada por el Pleno del Senado ni publicada en el Diario Oficial de la Federación, por lo que no ha entrado en vigor.

Iniciativas locales: Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta para ampliar la licencia de paternidad a 45 días naturales con goce de sueldo para trabajadores de la industria privada y del Estado. Esta iniciativa busca reformar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y el artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. No obstante, esta propuesta aún debe ser presentada y aprobada a nivel federal para su implementación.

Así que, ya lo sabes, si acabas de convertirte en padre, ya puedes solicitar tu permiso de paternidad, pues la Ley Federal del Trabajo lo establece como un derecho de los trabajadores.

Tendencias