Nacional

El auditor David Colmenares entregó a la Cámara de Diputados el primero de tres paquetes de la revisión del gasto ejercido en el gobierno de AMLO durante su último año de su mandato

Halla Auditoría Superior posible daño al erario por 660 mdp en cuenta pública 2024

CDMX — Al entregar a la Cámara de Diputados el primero de los tres paquetes de la Cuenta Pública 2024, el auditor superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, informó que se halló un posible daño al erario público 660 millones de pesos tras revisiones al presupuesto asignado a dependencias y estados.

En reunión con la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el funcionario federal indicó que los 660 millones de pesos, 413 fueron a entes del sistema subnacional de gobierno, mientras que poco más de 248 fueron determinados a entes.

Colmenares Páramo precisó que estos montos detectados fueron por la aplicación de 152, de las cuales 99 se enfocaron en gasto federalizado, 19 por la Auditoría Especial de Desempeño y 34 por la Auditoría Especial de cumplimiento financiero.

“Desafortunadamente, una vez más el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los estados de la República, con 60% de lo observado, mientras que 30% corresponde a entes de la administración pública federal y10% restante pertenece a diversas empresas productivas, subsidiarias y algunas Secretarías de Estado”, puntualizó el auditor.

Puntualizó que además de los montos por aclarar, se han recuperado más de 107 millones de pesos para las arcas públicas, de los cuales, más de 90% se deriva como resultado de las auditorías a las entidades federativas.

Ante los legisladores de todos los partidos, David Colmenares dijo que de manera sorpresiva, por primera vez, diversos estados registraron montos de cero pesos por aclarar.

Esas entidades son, hasta ahora, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán de Ocampo, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo.

“Es importante señalar que de no solventarse estas auditorías de seguimiento, una vez concluidos los plazos legales, se inicien las investigaciones correspondientes y la presentación de denuncias penales y si es el caso y demás procedimientos en contra de los funcionarios responsables según corresponda por parte de las abogadas y abogados de las unidades de asuntos jurídicos”, destacó.

David Colmenares indicó que la ASF realiza 2,199 auditorías, que tienen como fin abarcar más entidades fiscalizadas, una mayor parte del universo de recursos ejercidos.

Lupa, a gasto en salud en las 32 entidades para 2025

El auditor superior anunció que la dependencia que él encabeza pondrá lupa al gasto ejercido en el rubro de salud.

“Desde la Auditoría Superior de la Federación entendemos la fiscalización no como una actividad aislada o sólo correctiva, sino como parte de un proceso integral de mejora continua de toda la gestión gubernamental y la rendición de cuentas. desde la Auditoría Superior de la Federación, entendemos la fiscalización no como una actividad aislada o sólo correctiva, sino como parte de un proceso integral de mejora continua de toda la gestión gubernamental y la rendición de cuentas”, aseguró Colmenares Páramo.

Tendencias