Nacional

En la conmemoración de los seis años de la creación de dicha institución, sostuvo que, hoy la GN se erija “como una fuerza permanente, organizada, disciplinada y profesional”

Hernán Cortés: “Guardia Nacional ha tenido una evolución sin precedentes”

Hernán Cortés Hernández, general de división de Estado Mayor y comandante de la Guardia Nacional, aseveró que a seis años de la conformación de la Guardia Nacional ha tenido una evolución sin precedentes
Guardia Nacional, seis años de operaciones Hernán Cortés Hernández, general de división de Estado Mayor y comandante de la Guardia Nacional, aseveró que a seis años de la conformación de la Guardia Nacional ha tenido una evolución sin precedentes

Hernán Cortés Hernández, general de división de Estado Mayor y comandante de la Guardia Nacional, aseveró que la Guardia Nacional ha tenido una evolución sin precedentes permitiendo que a tan solo seis años de vida institucional “se erija como una fuerza permanente, organizada, disciplinada y profesional”.

El 30 de junio de 2019, con el abanderamiento de uno de los proyectos prioritarios más importantes del Gobierno Federal, nació la Guardia Nacional “máximo proyecto de seguridad pública en la historia de México”, institución que hoy cuenta con más de 130,000 elementos, mujeres y hombres desplegados en todo el país.

Ante cientos de elementos de la institución de seguridad, convocados en el Campo Marte, a la ceremonia de conmemoración, la cual fue encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el general Cortés Hernández señaló que durante la presente administración se ha priorizado la consolidación de la Guardia Nacional como el segundo eje de la estrategia nacional en materia de seguridad pública.

En este mismo sentido, el general Hernán Cortés aseveró que en materia de seguridad la guardia nacional contribuye con más de una tercera parte de los resultados del esfuerzo nacional que realizan todas las dependencias del ramo destacando en la presente administración el aseguramiento de fentanilo con lo que se ha logrado que ocho de cada 10 mexicanos le otorguen su confianza”.

Aunado a lo anterior, señaló que transita en el Congreso de La Unión la aprobación de las leyes secundarias que permitirán armonizar con la reforma constitucional del 30 de septiembre de 2024 los artículos 13 21 y 89 fracción sexta en materia de guardia nacional que brindarán a esa fuerza de seguridad pública el respaldo jurídico para salvaguardar la vida integridad seguridad bienes y derecho de las personas así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social”.

Asimismo, refirió que gracias a los planteles del sistema educativo militar la guardia nacional avanza hacia un modelo de excelencia en la formación de líderes con perspectiva ética y sólida basada en la disciplina y cimentada en principios y valores pero con una preparación técnica policial diferente a la que recibe el personal del ejército y fuerza aérea.

Con la ejecución del segundo eje rector en la actual estrategia de seguridad pública y con la puesta en marcha del plan de consolidación de la Guardia Nacional “se ha logrado que a la fecha hayan egresado 645 suboficiales licenciados y especialistas en seguridad pública y están en formación 1218, y de la Escuela Militar de Aviación se han graduado 13 suboficiales pilotos aviadores y permanecen 88 cadetes en formación,

A través de los planteles del sistema educativo militar, dijo, la Guardia Nacional avanza hacia un modelo de excelencia en la formación de líderes con perspectiva ética y sólida basada en la disciplina y cimentada en principios y valores pero con una preparación técnica policial diferente a la que recibe el personal del ejército y fuerza aérea.

Tendencias