
En dos operativos en Coahuila se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible; así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la administración encabezada por Claudia Sheinbaum.
En una primera acción, detalló Harfuch, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación, en el lugar localizaron 33 carrotanques con tres millones 960 mil litros de hidrocarburo.
En otro operativo, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.
Ambas unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso para realizar las indagatorias subsecuentes.

Más de huachicol asegurado en unos pocos golpes históricos que en los últimos 10 meses reportados por AMLO
En lo que va del sexenio, las fuerzas federales han logrado el aseguramiento de grandes cantidades de hidrocarburos, en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Defensa, Marina y Guardia Nacional, en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Aunque en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se prometió que se erradicaría el robo de hidrocarburos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum, en unos pocos meses, ejecutó impactos más importantes hacia esas redes criminales. No sólo eso, sino que las redes criminales han llegado a puertos, red ferroviaria, puntos fronterizos y almacenes carreteros que han sorprendido por su tamaño.
Las tareas para evitar la ordeña de ese producto no cesaron, el 24 de marzo, durante un operativo en Puebla se cerraron 70 tomas clandestinas y se localizaron pipas cargadas con dos millones de combustible robados. En ese mes, del total de los operativos, se aseguraron 20 millones de litros de huachicol.
En el último informe del Gobierno anterior (AMLO), se afirmó que en los últimos meses se aseguraron 7.5 millones de litros de huachicol. Tras el primer golpe, en Baja California, donde en marzo pasado se hallaron 10 millones de litros en rutas de tránsito para dirigirse a su comercialización, lo que esa estrategia resultó estratégico por su volumen y para la desarticulación de caminos delictivos.
Entre septiembre del 2023 y el 30 de junio del 2024, los decomisos apenas alcanzaron siete millones 538 mil 189 litros de litros, es decir, los operativos históricos de Sheinbaum (25 millones) contra el huachicol en Tamaulipas y Coahuila equivalen a 17 millones 461 mil 811 de litros más confiscados y 107 por ciento superior en el periodo del 31 de marzo al siete de julio, cuando ocurrieron esos despliegues.

Aseguramiento de combustible se cuenta por millones
El primer golpe histórico de Sheinbaum hacia esta red de robo y distribución de combustible ocurrió el 31 de marzo en el puerto de Tampico Tamaulipas, donde en colaboración con corporaciones, se llevó a cabo una operación donde aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
Esta acción se logró tras la observación de un buque que arribó al puerto el pasado 19 de marzo, con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. De manera simultánea, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
Dentro de la embarcación se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
En seguimiento a líneas de investigación por el hallazgo del hidrocarburo en ese busque, se realizó un cateo en Saltillo, Coahuila, donde se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores, donde se recuperaron casi dos millones de litros de combustible.
Los decomisos han incrementado, varios se cuentan por millones; el 28 de marzo, tras la ejecución de una orden de cateo en Baja California, se aseguraron cerca de ocho millones de litros de hidrocarburo.
Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio que era utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, en el kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, en el municipio de Ensenada, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la situación.
En un operativo conjunto con la FGR y Defensa, se hallaron 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una, 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo, 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diferentes capacidades, dos remolques tipo oficina, una cisterna con cuatro mil litros de urea, con un estimado de siete millones 944 mil litros de hidrocarburo.
El 15 de mayo, fueron asegurados un millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria para procesar petróleo crudo, tras una orden de cateo por delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco, Tabasco.
Los agentes de seguridad ubicaron dos predios donde almacenaban combustibles de manera ilícita, donde se detuvo a un sujeto y se aseguraron mil 500 cubitanques con un millón 500 mil litros de hidrocarburos.
Pocas semanas después, el dos de julio, en dos despliegues operativos en Tabasco y Jalisco, se aseguraron casi 900 mil litros de hidrocarburo y cerca de media tonelada de droga.
Luego de labores de investigación y para salvaguardar la integridad de los habitantes, se catearon dos domicilios ubicados en la carretera Federal Paraíso-Villahermosa, donde guardaban vehículos y contenedores para almacenar hidrocarburo de procedencia ilícita.
En esta operación también fueron detenidas 11 personas, y se aseguraron siete bombas, 11 ferrotanques, 20 pipas, siete tractocamiones y otros contenedores.
Al intervenir los domicilios, se hallaron siete vehículos, dos montacargas, mil 100 contenedores de plástico con 880 mil 10 litros de hidrocarburo.
También, el 1 de julio, se confiscaron 880 mil litros de combustible ilegal, así como siete vehículos y dos montacargas en el municipio de Cunduacán, Tabasco.
Bandas poderosas de huachicoleros erradicadas
Las fuerzas federales no sólo van por recuperar los hidrocarburos y evitar su venta y distribución, si no que pretende eliminar la problemática del robo de combustible desde su origen y erradicar las fuertes células criminales que lo componen en el centro del país.
Recientemente, el 29 de junio, fue desmantelada una célula delictiva dedicada al robo, extracción y comercialización de combustible, la cual tiene operación en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro; banda que, consideran las fuerzas de seguridad y justicia, es de las más fuertes, estructuradas y con mayor equipo financiero y automotor del país.
Entre los detenidos se encuentran Cirio Sergio “N”, líder del grupo, así como Luis Miguel “N”, alias “Flaco de Oro”, operador y socio de la célula criminal; además, fue capturado Aurelio “N”, operador logístico y financiero, y Heréndira Jacala “N”, quien desempeñaba la misma función. También fue arrestado Israel “N”, Coordinador logístico.
En el total de los despliegues, se aseguraron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado, se clausuraron también, dos tomas clandestinas, además, casi 16 millones de pesos en efectivo, y también se rescataron diversos animales exóticos.