Nacional

Para 2025 y 2026 se destinarán 284 mil millones de pesos en insumos médicos; más de 416 millones de piezas llegarán en verano

Rutas de la Salud: BIRMEX se fortalece con flotilla de 96 camiones para distribuir medicamentos

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que ya se logró la adquisición del 96% de los insumos médicos necesarios para el sistema público de salud, lo que representa un paso crucial en el fortalecimiento de la atención médica en el país.

La inversión estimada para 2025 y 2026 será de 284 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes destinada a garantizar que los hospitales y clínicas del país cuenten con medicamentos e insumos suficientes para atender a millones de pacientes. Esta compra incluye más de 207 tipos de medicamentos, entre ellos tratamientos oncológicos y de alta especialidad.

Durante los meses de junio y julio se recibirán 416 millones de piezas e insumos, lo que equivale al 60% del total programado. Solo en julio, se contempla la llegada de 331 mil 316 piezas de medicamentos oncológicos, dirigidas al sistema IMSS Bienestar.

Además, cualquier ciudadano puede consultar de forma pública el avance de la adquisición de medicamentos a través del portal: www.monitoreocompra.salud.gob.mx, una herramienta que refuerza la transparencia del proceso.

Por su parte, BIRMEX —la empresa estatal encargada de la distribución— ha fortalecido su capacidad operativa con la creación del programa “Rutas de la Salud”, que entrará en funcionamiento a partir de agosto. Esta estrategia permitirá llevar medicamentos e insumos a todos los rincones del país con una flotilla compuesta por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, indispensables para el transporte de productos sensibles.

Actualmente, BIRMEX ya realiza entregas en 23 estados del país y se espera que con esta nueva etapa se alcance la cobertura nacional. La inversión total del programa supera los 120 millones de pesos, consolidando a la empresa como un eje clave en la logística de salud pública en México.

Tendencias