Nacional

Paralelamente, la SHCP aclaró que las sanciones anunciadas por la CNBV refieren a “actualizaciones” de multas establecidas con anterioridad

Sanciona CNBV con 185 mdp a Intercam, Vector y CI Banco

La Comisión detalló que la justificación detrás de las multas obedece a distintas faltas, de entre las cuales se ubican la omisión de obligaciones con respecto a los prospectos de información de los fondos de inversión

A través de 53 sanciones que suman en total más de 185 millones de pesos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió actuar en contra de las tres entidades financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente incurrir en el delito de lavado de dinero.

La CNVB informó que las multas fueron emitidas en contra de CI Banco, Vector Casa de Bolsa e Intercam, esto como medida disuasoria, para “desalentar conductas que afectan el desempeño del sistema financiero mexicano”.

La Comisión detalló que la justificación detrás de las multas obedece a distintas faltas, de entre las cuales se ubican la omisión de obligaciones con respecto a los prospectos de información de los fondos de inversión

Utilizando como canal las redes sociales, la Comisión explicó que la aplicación de este conjunto de 53 multas, y su divulgación, coadyuvará a frenar cualquier futuro actuar por parte de las financieras que pueda acarrear afectaciones para el correcto funcionamiento del sistema financiero del país, así como para evitar daños a los intereses del público usuario y disipar la desconfianza.

Entre las sanciones aplicadas por la CNBV a estas tres entidades, destacan seis sanciones para Vector Casa de Bolsa por al menos 26 mdp, castigos aplicados en virtud de incumplimientos relacionados con la Ley de Fondos de Inversión. Por otro lado, 21 multas por una suma total de 66 mdp recaen sobre CI Banco, 5 son para su casa de bolsa y las 16 restantes para el banco; Intercam recibió 16 sanciones para el banco y 10 más para la casa de bolsa, es decir, 26 multas en total para un acumulado de cerca de 92 mdp.

La Comisión detalló que la justificación detrás de las multas obedece a distintas faltas, de entre las cuales se ubican la omisión de obligaciones con respecto a los prospectos de información de los fondos de inversión, faltar a lo establecido en disposiciones con relación a la propaganda e información destinada al público y omisiones en los estados de cuenta para sus clientes.

A propósito de las sanciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público extendió un comunicado en el que aclaró que el conjunto de multas anunciadas por la CNBV se trata de una “actualización” de montos anunciados con anterioridad, en junio pasado.

Tendencias