Héctor Tonatiuh Velasco Bernal es el director general del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), la empresa estatal encargada de la gestión de aeropuertos, ferrocarriles y servicios turísticos integrales en el sur del país. Entre los proyectos clave bajo su dirección se encuentra el ambicioso desarrollo del Mundo Maya, que incluye hoteles, parques ecológicos y experiencias culturales vinculadas al Tren Maya.
Los hoteles del Mundo Maya entraron en operación en diciembre de 2024. Actualmente, todos están clasificados como establecimientos de 4 estrellas y se ubican estratégicamente junto a zonas arqueológicas emblemáticas. En total, hay dos hoteles en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y uno más en Chiapas, lo que suma una oferta de mil 170 habitaciones equipadas con diversas amenidades para el confort de los visitantes.
Este sistema hotelero no solo refuerza el atractivo turístico del sureste, sino que también impulsa la economía local: genera 986 empleos directos. Además, los hoteles ofrecen 11 paquetes turísticos que integran experiencias culturales, ecológicas y gastronómicas en distintas regiones mayas.
El proyecto Mundo Maya también incluye la operación de cuatro parques turísticos: Del Jaguar, La Plancha, Nuevo Uxmal y La Ceiba, este último programado para iniciar operaciones en el mes de agosto. Estos espacios están diseñados para promover el turismo sustentable, la conservación del patrimonio natural y arqueológico, y el esparcimiento familiar.
Desde su apertura, el conjunto de hoteles y parques ha registrado más de 8 millones de visitantes, lo que refleja el interés creciente por conocer el legado cultural y natural del mundo maya bajo un esquema de turismo responsable.