Nacional

La Semar afirma que se trata de drones comerciales que se compran para recreación

México rechaza advertencia de EU sobre posible ataque en su territorio con narcodrones

Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina (Graciela López Herrera)

Tras advertencias de autoridades estadounidenses sobre un posible uso de drones por parte del crimen organizado en México para atacar blancos en la región sur de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier posible alerta y destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentra trabajando conjuntamente con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés).

“En algún momento hubo algún dron que no pasó, digamos la frontera, y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera, recuerden que está la Operación Frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional”, señaló la mandataria este miércoles.

La respuesta de la Jefa del Ejecutivo federal surgió tras las declaraciones de Steven Willoughby, Director interino de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas de Estados Unidos, quien advirtió durante una intervención ante el Comité Judicial del Senado, que “solo es cuestión de tiempo para que ciudadanos estadounidenses sean blancos de ataques en la región fronteriza” del sur del país y en la frontera con México, para ser atacados por drones armados con artefactos explosivos y utilizadas por las facciones en conflicto del Cártel de Sinaloa.

Willoughby recordó que los drones han sido utilizados para el contrabando de narcóticos a través de las fronteras desde agosto de 2024, Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza han incautado miles de libras de estas sustancias, incluyendo importantes cantidades de fentanilo.

Por su parte, desde México, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, afirmó que los drones detectados en la zona limítrofe de ambas naciones pertenecientes a las delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas “son drones comerciales que compran para recreación y que los han usado en algunas áreas para sus usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”.

Tendencias