
El diputado federal por Morena, Pedro Haces Barba, negó categóricamente cualquier vínculo con personas presuntamente relacionadas con actividades de facturación irregular y outsourcing ilegal, luego de que su nombre apareciera en una columna periodística difundida este domingo.
A través de un comunicado, el también líder sindical calificó como “absolutamente falsas” las afirmaciones publicadas, y aclaró que no mantiene relación profesional, personal ni de ningún otro tipo con los individuos mencionados, con excepción de René Escobar Bribiesca.
“No tengo, ni he tenido ningún tipo de relación profesional, personal o de cualquier otro tipo con las personas mencionadas, con excepción de René Escobar, a quien sí conozco”, declaró Haces Barba.
En la columna, que circula en redes sociales, se vincula al legislador con figuras como Raúl Beyruti, Víctor Manuel Álvarez Puga, Aviv Mizrahi y Jorge López Garza, quienes han sido señalados —sin pruebas, según el comunicado— de operar empresas factureras.
Pedro Haces señaló que, salvo Escobar Bribiesca, no ha tenido contacto ni acercamiento con ninguno de los otros nombres mencionados, y reiteró su rechazo a cualquier insinuación que lo relacione con prácticas ilícitas.
“Rechazo categóricamente cualquier insinuación o acusación que pretenda vincularme con prácticas ilícitas. No me dedico ni he participado en actividades de outsourcing ilegal o facturación irregular”, sentenció.
El legislador destacó que a lo largo de su carrera, tanto en el ámbito legislativo como al frente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ha defendido los principios de transparencia, legalidad y respeto a los derechos laborales.
El diputado reafirmó su postura contra el outsourcing ilegal y cualquier esquema que perjudique a la clase trabajadora, e hizo un llamado a ejercer un periodismo responsable y veraz.
“Invito a ejercer un periodismo responsable, basado en la veracidad, evitando la difusión de afirmaciones y señalamientos infundados que afectan la honra y reputación de las personas”, concluyó.