
Este viernes 15 de agosto, la Ciudad de México y el Estado de México enfrentan una jornada marcada por la intensidad en las lluvias, evocando el popular término de “Tormenta Negra”. Aunque no es una alerta oficial en México, se utiliza para describir precipitaciones extremas comparables a las de Hong Kong.
El término proviene de Hong Kong, donde se utiliza para designar la categoría más alta de alerta por lluvias intensas, activada cuando estas superan los 70 mm por hora. En México, el sistema de alertas incluye niveles hasta el púrpura, activado en condiciones similares de lluvia extrema.
Horario estimado de llegada
Según el SMN y Protección Civil, las lluvias intensas podrían comenzar desde las 12:00 horas, manteniéndose a lo largo de la tarde en la ciudad.
Otras fuentes apuntan a que el temporal más fuerte se registrará entre las 15:00 y 16:00 horas, justo cuando el ambiente cálido se mezcla con la humedad acumulada.
¿Qué zonas serán las más afectadas?
Desde inicios de semana, la Zona Metropolitana del Valle de México ha sufrido fuertes afectaciones causadas por este temporal. Alcaldías como Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc e Iztapalapa han reportado inundaciones de hasta 1.5 metros, mientras municipios del Edomex como Ecatepec y Nezahualcóyotl también han registrado encharcamientos severo.
Recomendaciones clave
Ante este panorama climático, las autoridades hacen énfasis en:
- Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.
- Mantener precaución al transitar por calles susceptibles a inundarse.
- Evitar cruzar corrientes de agua o zonas inundadas, y resguardarse de rayos y granizo
La “Tormenta Negra” exigida por lluvias extremas vuelve a poner a prueba la infraestructura y la resiliencia de quienes vivimos en el Valle de México. Te mantendremos informado con actualizaciones en tiempo real si hay nuevas alertas, cierres o cambios en la situación climática.