Nacional

La dependencia anunció una inversión de 112 mil 173 mdp para desarrollar 2 mil 220 km en 14 estados

Establece SICT 10 ejes carreteros prioritarios; avanzan obras

SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, señaló que trabaja en 10 ejes prioritarios carreteros que se abarcarán 14 estados del país. Carlos Arceo Castañeda, director general de Carreteras presentó estos corredores, a saber, Cuautla-Tlapa-Igualapa; Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

Durante el conversatorio “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario anticipó que los trabajos se estriban en la modernización, ampliación, construcción y, en algunos casos, conservación de caminos estatales. Esto, en línea con las directrices del titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, y del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

Arceo también manifestó como móvil de esta empresa llevar a cabo las obras “bajo el criterio de que todo lo que hagamos sean tramos 100 por ciento operativos, que realmente sirvan a las comunidades, no dejar tramos inconclusos”, indicó. De igual manera, el funcionario recalcó que, con el Plan Nacional de Infraestructura, Construyendo caminos para cerrar la brecha de la desigualdad, algunos de los proyectos verán la luz durante 2025.

A propósito de los proyectos, el director general de carreteras explicó que, en la Cuautla-Tlapa-Marquelia, que conecta a Morelos, Puebla y Guerrero, son 33 km, que incluye La Montaña de Guerrero, tramo Alacatlatzala a Chimalapa con la modernización y ampliación, y de manera extraordinaria del entronque Palomas hacia Acatlán de Osorio, de cuatro km. En la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale (San Luis Potosí e Hidalgo), en el presente año se labora en el tramo de Huejutla a Tamazunchale, con modernización a 12 metros (en la actualidad tiene 7 metros de ancho) en 30 km.

Mientras que en Bavispe-Nuevo Casas Grandes (Sonora, Chihuahua), tramo carretero de 67 km, aproximadamente, que incluye siete puentes; la construcción se concluirá este año. Al tiempo, en lo que respecta al Circuito Tierra y Libertad (Morelos) se trabaja en el Libramiento El Hospital y el Puente Jojutla, con 30 metros de longitud, a concluirse a finales de este mes de agosto, las trabes ya están colocadas.

En el caso de Toluca-Zihuatanejo (Estado de México y Guerrero), Arceo detalló que Defensa apoya en 12 km y se avanza en la liberación de impacto ambiental en algunos tramos con la participación de SEMARNAT. Para el informe sobre el eje Salina Cruz-Zihuatanejo (Guerrero, Oaxaca), se trabaja en ocho puentes que evitarán los “embudos” que se generaban, así como en el tramo carretero que va de Pochutla a Huatulco.

Por último, respecto a Macuspana-Escárcega (Tabasco, Chiapas, Campeche), en el presente año se da tratamiento a 16 km: 12 km en Tabasco y alrededor de 4 km de Díaz Ordaz a Escárcega (Campeche); se lleva a cabo una ampliación de 12 a 22 metros y algunos puentes.

Tendencias