CDMX — La tarde de este lunes, el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, se reunirá en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la agenda legislativa del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión que arranca en septiembre con 30 temas de posibles reformas y el debate también de una iniciativa de reforma electoral de la jefa del Ejecutiva.
En Puebla, en encuentro con diputados y el gobernador Alejandro Armenta, Monreal Ávila refrendó que la bancada morenista es muy leal a la presidenta Claudia Sheinbaum, que es prioridad como grupo parlamentario y como movimiento, junto con los aliados del PT y del Verde.
En un mensaje durante la reunión plenaria con diputadas y diputados de Morena por la Quinta Circunscripción, en Puebla, Puebla, el líder parlamentario confirmó su asistencia de hoy lunes por la tarde con la Presidenta de la República para revisar la agenda legislativa.
“Cuando menos van a ser 30 nuevas leyes: reformas constitucionales y reformas legales, aparte de todo el paquete económico que le damos y le otorgamos prioridad, cuyo proyecto nos llegará el 8 de septiembre, el proyecto de presupuesto, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal”, preció Monreal.
Agregó que el 1 de septiembre se entregará el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, y arrancan las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del segundo año de ejercicio legislativo.
“Entre todos hemos aprobado algo único en la historia del Congreso: 18 reformas constitucionales tan sólo en dos periodos de sesiones, un año, y 57 reformas legales”.
De 2025 a 2026, dijo, se aprobaron cambios a la Carta magna y a leyes secundarias sobre vivienda, “con orientación social”, el presupuesto federal, facultad de la Cámara de Diputados para analizarlo, ajustarlo y aprobarlo. Además, reformas a la Ley de Amparo, ascensos y recompensas, movilidad. seguridad, no reelección, nepotismo electoral, fortalecimiento de la soberanía nacional, simplificación administrativa y digitalización, transparencia y protección de datos.
También cambios a la Ley de Obras Públicas, Ley de Adquisiciones, Ley Federal de Armas de Fuego, Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos”.
“En Puebla vamos a platicar sobre la agenda que viene. Desde la posible reforma electoral, hasta las leyes que faltan en materia de reforma judicial, como son Ley de Amparo, Ley de la Delincuencia Organizada, al Código Federal de Procedimientos Penales, y de lo Contencioso Administrativo, y a revisar la ley de salud en materia de vapeadores, entre otros temas.
Ricardo Monreal expuso que una de las prioridades legislativas es expedir la ley que sancione el delito de extorsión, en cuyo, expresó, ya se avanzó en Puebla.
“Vamos a revisar los primeros días la reforma constitucional en materia de extorsión que ustedes ya aquí avanzaron en Puebla, nosotros la vamos a hacer a nivel nacional para homologar los códigos penales de todo el país. Y tenemos también reformas pendientes, cerca de 20 reformas a leyes secundarias, que tenemos que darles sentido y congruencia”, dijo.
Monreal Ávila le agradeció al gobernador de Puebla “por su disposición siempre a conversar con todos y que, de acuerdo con la ley, siempre cuidamos que esto se lleve a cabo en una colaboración efectiva entre los poderes y entre el Congreso y un gobernador progresista, como es usted”.
Externó al mandatario estatal que los poblanos y las poblanas no se equivocaron al votar abrumadoramente por usted.
“Apenas a unos meses antes de que concluya el año de su gestión se ve otro Puebla, se ve un Puebla atendido, un Puebla con intereses populares y sociales por encima de los intereses personales o de grupo, un Puebla que está recuperando la paz y la tranquilidad, un Puebla que usted decidió enfrentar con firmeza la inseguridad que empezaba a escalarse en algunos sectores y lugares de la población, y que usted ha decidido enfrentarlo con mucho tino y con mucha firmeza”.
