
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la construcción del Puente Rizo de Oro, en Chiapas, ya presenta un avance superior al 81%.
Una vez concluido, este proyecto beneficiará a más de 300 mil habitantes de las regiones Frailesca y Sierra Mariscal, al reducir una hora en sus trayectos y ofrecer condiciones de tránsito seguras.
La obra ha generado cerca de 5 mil empleos directos e indirectos, y actualmente participan 232 trabajadores con el apoyo de 78 máquinas especializadas.
El puente representa una solución histórica para comunidades que quedaron incomunicadas desde la construcción de la Presa La Angostura, donde por años los habitantes debían cruzar en chalanes, pangas o embarcaciones improvisadas.
Las comunidades beneficiadas se encuentran en municipios como La Concordia, Villa Corzo, Villaflores, La Independencia, Ángel Albino Corzo, El Parral, Presa La Angostura, Chicomuselo, Siltepec, Motozintla, entre otros de la Sierra Mariscal.
El puente tendrá una longitud total de 2.1 kilómetros, de los cuales 405 metros corresponden a la parte principal y 1.7 kilómetros a los caminos de acceso. Su diseño es de arco metálico que sostendrá la calzada vehicular, acompañado de una estructura de acero que le dará estabilidad y un carácter arquitectónico distintivo.
Los avances alcanzados hasta ahora incluyen cimentación, apoyos principales, subestructura, torres de montaje, fabricación de superestructura y el camino de liga.
La SICT destacó que el proyecto cumple con todas las normas de construcción, medio ambiente y seguridad laboral establecidas por la Semarnat y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que garantiza que se trata de una obra responsable, segura y sustentable.