Nacional

La presidenta enfatizó que ninguna institución puede exigirla, pues se trata de un trámite opcional

Sheinbaum aclara que la CURP Biométrica no será obligatoria en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este viernes que la CURP Biométrica no será obligatoria en instituciones ni organismos del país. Durante un pronunciamiento oficial en la Mañanera del Pueblo, la mandataria enfatizó que ninguna dependencia puede condicionar trámites o servicios a la presentación de este documento, ya que su uso es estrictamente voluntario.

Presidenta Claudia Sheinbaum (Presidencia de México/EFE)

En la Ley no es obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no. Ninguna institución puede pedir la CURP Biométrica porque así está establecido”, señaló Sheinbaum.}

La CURP Biométrica es una actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incorpora elementos biométricos, entre ellos huellas dactilares y reconocimiento facial, con el objetivo de verificar la autenticidad de la identidad de cada persona.

La presidenta explicó que, aunque el trámite será opcional, el Gobierno espera que la mayoría de la población participe, ya que su implementación permitirá mejorar la recopilación de datos y reducir problemas como duplicidades o fraudes de identidad.

Tenemos una inversión del Gobierno destinada a la recopilación de datos”, agregó, subrayando que la participación ciudadana será totalmente voluntaria.

La aclaración presidencial también busca despejar dudas sobre la protección de los datos personales. Sheinbaum reiteró que ninguna institución podrá exigir la CURP Biométrica como requisito obligatorio, garantizando el derecho de los ciudadanos a decidir si desean o no compartir información sensible como huellas dactilares y fotografía facial.

Con ello, el Gobierno busca reforzar la confianza ciudadana en este nuevo instrumento, asegurando que los servicios públicos no podrán condicionarse a su presentación.

De acuerdo con las autoridades, este nuevo documento tiene como finalidad agilizar trámites, reducir fraudes y evitar duplicidades en el sistema de registro poblacional.

La aclaración de Sheinbaum responde a la creciente discusión pública en torno a la obligatoriedad del trámite. Mientras algunos sectores destacan su utilidad para fortalecer la seguridad y simplificar servicios, otros expresan preocupaciones respecto a la privacidad y uso de datos personales.

Con el anuncio oficial, la presidenta busca dejar en claro que la CURP Biométrica será un derecho, no una obligación, y que la decisión de adoptarla o no recaerá en los ciudadanos.

Tendencias