
El Sistema Cutzamala ha mostrado una notable recuperación, gracias a las lluvias recientes, alcanzando el 70.7% de su capacidad de almacenamiento, lo que equivale a 552.92 millones de metros cúbicos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
Este avance representa un incremento significativo respecto al 67.5% registrado el pasado 18 de agosto, y contrasta fuertemente con el nivel de 27.9% reportado en la misma fecha del año anterior, cuando el país enfrentaba una severa sequía.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Peraza Camacho, detalló que las tres principales presas del sistema también han mostrado mejoras:
-Presa Valle de Bravo: 310.89 millones de m³ (78.8%), con un aumento de 5.7%.
-Presa El Bosque: 124.99 millones de m³ (61.7%), con un incremento de 9.3%.
-Presa Villa Victoria: 117.04 millones de m³ (63%), con una subida de 9.4%.
A nivel nacional, el llenado de las 210 principales presas se encuentra en 52% de su capacidad, lo que representa 65,029 millones de metros cúbicos. En los últimos 15 días, se han recuperado 2,499 millones de metros cúbicos, aunque aún existe un déficit de 8% respecto al promedio histórico de 71,487 millones de metros cúbicos para esta época del año.
Actualmente, 41 presas reportan más del 100% de almacenamiento, 63 entre 75 y 100%, 52 entre 50 y 75%, y 54 por debajo del 50%, estas últimas ubicadas principalmente en zonas con algún nivel de sequía.
Este panorama hídrico refleja una mejora alentadora en el contexto de los desafíos climáticos que enfrenta el país, aunque aún se requiere monitoreo constante y estrategias de gestión para garantizar el abastecimiento sostenible de agua.