Nacional

El máximo tribunal reafirmó que la creatividad protegida por la ley es exclusivamente humana

SCJN: obras creadas con inteligencia artificial no pueden registrarse como derechos de autor

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) no son susceptibles de ser registradas como obras con derechos de autor en México, al considerar que la creatividad, la originalidad y la expresión artística son atributos exclusivos de las personas físicas.

En su fallo, la Segunda Sala del Máximo Tribunal determinó que los productos creados por sistemas de IA carecen de intelecto, sentimientos y experiencias, elementos indispensables para que una obra sea considerada como expresión de individualidad y personalidad de su autor.

La Corte aclaró que sí es posible registrar el software o los programas informáticos que permiten el desarrollo y mejora de la inteligencia artificial, pero no así los resultados generados por dichas herramientas. Incluso si un usuario paga una suscripción para obtener mejores resultados, las imágenes o productos derivados de la IA no se convierten en su propiedad registrable.

Con esta decisión, la SCJN subraya que el derecho de autor se mantiene como un derecho humano vinculado a la creatividad exclusivamente humana.

El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) celebró la resolución y difundió en redes sociales: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las obras creadas por inteligencia artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México. La creatividad protegida por la ley es exclusivamente humana”.

Tendencias