Nacional

Ricardo Anaya consideró “absurdo” hablar antes de que los ministros estén presentes y recordó el papel del Senado como espacio de debate y diálogo.

Pide PAN en el Senado dar mensaje presencial a integrantes del Poder judicial este 1 de septiembre

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya (© MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

EL PAN en el Senado, adelantó que su bancada solicitará formalmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la posibilidad de dirigirse directamente a las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) durante la sesión solemne programada para este lunes por la noche.

En entrevista previa a la reunión de la Jucopo, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, explicó que el objetivo del grupo parlamentario es fijar su postura con claridad y firmeza, pero también con respeto, frente al proceso de elección judicial y la reforma al Poder Judicial.

“Lo que nosotros queremos es hablar de frente, hablar con enorme claridad, con enorme firmeza, pero también con respeto, para fijar nuestra posición sobre este proceso. Lo que estamos solicitando es que sea en presencia de las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte”, sostuvo.

El panista consideró que sería “absurdo” hablar antes de que las y los ministros estén presentes y subrayó que su solicitud es razonable y congruente con el papel del Senado como espacio de debate y diálogo.

“Sería inaceptable que en el Parlamento, en la sede del Senado, se nos negara a hablar. Lo que estamos pidiendo es absolutamente razonable. Queremos decirles con enorme claridad, con firmeza y también con respeto cuál es nuestra posición respecto de este proceso”, agregó.

La sesión solemne está convocada para las 19:30 horas de este lunes y se desarrollará en bloques: primero con la participación de los integrantes de la SCJN, posteriormente con magistrados de Circuito y finalmente con jueces de Distrito.

Además de la postura sobre la reforma judicial, Ricardo Anaya adelantó que la bancada panista colocará en el centro de su agenda tres temas prioritarios: seguridad para las familias, fortalecimiento de la economía familiar y la defensa de la democracia.

Señaló que el presidente nacional del PAN detallará este lunes una serie de medidas concretas en materia económica, mientras que en el terreno político insistirán en la defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Queremos defender la autonomía del INE para que sigamos viviendo en democracia. La discusión de la reforma electoral será absolutamente central”, puntualizó.

Concluyó que esperan que la nueva Mesa Directiva del Senado arranque su gestión con apertura, tolerancia y disposición al debate parlamentario.

Tendencias