Nacional

Revisa aquí cómo y dónde ver la transmisión en vivo del Informe de Gobierno y el mensaje oficial este 1 de septiembre

Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: Horario, canal, cómo y dónde ver el mensaje de la presidenta

La presidenta dirigirá un mensaje oficial a la nación desde Palacio Nacional a 11 meses del inicio de su gobierno.
Informe de Gobierno Claudia Sheinbaum La presidenta dirigirá un mensaje oficial a la nación desde Palacio Nacional a 11 meses del inicio de su gobierno.

Este 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estará entregando su primer informe de gobierno tras 11 meses de su gobierno que ha autodenominando como “El segundo piso de la Cuarta Transformación”. La titular del poder ejecutivo de nuestro país ha vivido meses de grandes cambios apoyados e impulsados por la mayoría legislativa que tiene Morena y aliados.

El 2 de junio del 2024, Claudia Sheinbaum se convirtió en la candidata más votada en la historia de México y en la primera mujer en ganar este cargo de elección popular. Desde que asumió el cargo en octubre del año pasado, el principal sello del gobierno han sido las reformas legislativas como la del Poder Judicial, desaparición de órganos autónomos, creación de la Secretaría de las Mujeres, digitalización de trámites, entre otros.

¿A qué hora será el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

Será este lunes 1 de septiembre a las 11:00 horas cuando se lleve a cabo la entrega del informe por parte de la titular de la Secretaría de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), mientras que la presidenta Sheinbaum dirija un mensaje a la nación desde Palacio Nacional.

¿Dónde ver el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

Este evento será televisado en señal abierta de tv en la señal de Canal 11 o Canal 14. También, podrás verlo sin costo desde las redes sociales oficiales del Gobierno de México.

¿Qué dirá Claudia Sheinbaum Informe de Gobierno?

Como parte de su mensaje, se espera que Claudia Sheinbaum destaque la reciente reducción de la pobreza reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Desde el sexenio anterior, el gobierno ha puesto énfasis en dar prioridad a la población en situación económica vulnerable, por lo que esta estadística ha sido algo que se ha destacado constantemente en la conferencia matutina “La mañanera del Pueblo”.

En este mismo sentido, también se espera que Sheinbaum destaque el impulso y ampliación que se ha mantenido en los programas sociales, especialmente aquellos nuevos como la Beca Rita Cetina y la reducción de edad para la Pensión Bienestar para mujeres. También, están las acciones en pro de la igualdad de género como la creación de la Secretaría de las Mujeres así como la igualdad sustantiva a nivel constitucional promovida desde el arranque del sexenio.

Finalmente, está la Reforma al Poder Judicial, misma que hizo que por primera vez en la historia de nuestro país, los cargos de jueces, ministros y magistrados fueran llevados al campo de la elección popular. De acuerdo con la mandataria nacional, esto llevará a una impartición de justa más eficiente y exitosa para la población general y será este 1 de septiembre cuando las personas elegidas este mes de junio asuman sus respectivos cargos.

Tendencias