Nacional

Iniciamos el mes con lluvias intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, además de precipitaciones muy fuertes en al menos 12 estados

Este lunes llega el primer frente frío al país; se superan los 45 °C noroeste

Lluvias en México (Galo Cañas Rodríguez/Galo Cañas Rodríguez)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 1 de septiembre persistirán lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, mientras que en Sonora y Durango se esperan precipitaciones muy fuertes, posiblemente acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. La presencia del monzón mexicano, en combinación con la onda tropical número 29 y una zona de baja presión en el Pacífico, favorecerá precipitaciones en gran parte del territorio nacional, también se prevé oleaje elevado de hasta tres metros.

Al mismo tiempo, el frente frío número 1, reforzado por una masa de aire proveniente de Estados Unidos, ocasionará lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de rachas de viento de hasta 60 km/h y un ligero descenso en las temperaturas del noreste.

En contraste, el noroeste del país enfrentará calor extremo, con valores que podrían superar los 45°C en Baja California y Sonora, así como temperaturas de entre 40 y 45 grados en Baja California Sur.

Lluvias

  • Intensas (75 a 150 mm):  Chihuahua (centro), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit
  • Muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos
  • Fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán

Altas temperaturas

  • +45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste)
  • 40 a 45 °C: Baja California Sur
  • 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán

Viento

  • Rachas de 50 a 70 km/h: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo

Oleaje

  • 2.0 a 3.0 metros: Costas Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
  • 1.5 a 2.5 metros: Costas de Oaxaca y Chiapas

Recomendación

La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población a no transitar ni cruzar zonas inundadas, ya que el agua puede ocultar corrientes peligrosas, objetos arrastrados o cables eléctricos. Se exhorta a mantenerse alerta y atender las indicaciones de las autoridades locales.

Tendencias