La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el Gobierno federal se encuentra en la fase final de la organización de actividades rumbo al Mundial 2026, cuya inauguración se llevará a cabo el 11 de junio en el Estadio Azteca.

Durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, la mandataria informó que en los próximos días se darán a conocer los anuncios oficiales en coordinación con la FIFA y autoridades nacionales. “Estamos ya en los últimos detalles de algunas cuestiones organizativas (…) ha sido mucho trabajo”, señaló.
Entre las propuestas que se analizan destaca la instalación de pantallas gigantes en el Zócalo Capitalino para transmitir los partidos. Sheinbaum aclaró que, aunque existe el interés, la decisión final dependerá de los lineamientos de la FIFA en materia de patrocinadores y derechos de transmisión.
En cuanto al costo de los boletos para los partidos en México, recordó que la fijación de precios corresponde exclusivamente a la FIFA y a los estadios sede en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. No obstante, subrayó que el gobierno buscará garantizar transmisiones públicas y gratuitas para la ciudadanía.
Respecto a la posibilidad de declarar feriado oficial el 11 de junio de 2026, día de la inauguración de la Copa del Mundo, Sheinbaum indicó que aún no hay una definición a nivel federal. Recordó que en la Ciudad de México ya se determinó como feriado local, pero aclaró que la decisión nacional se tomará junto con la Secretaría de Gobernación y la representación de México en la FIFA.
Con ello, la organización del Mundial en México avanza tanto en lo deportivo como en lo logístico, mientras crece la expectativa sobre las celebraciones públicas y el posible reconocimiento de la inauguración como una fecha histórica para el país.