La Secretaría de Relaciones Exteriores, en mancuerna con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el apoyo de ONU Mujeres, llevaron a cabo un encuentro conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas que reunió a más de 60 mujeres representantes de los Pueblos Indígenas del país con autoridades gubernamentales, diplomáticos y representantes de embajadas, así como a académicos y miembros de organizaciones internacionales.
En representación del INPI, Alfredo Regino Montes, director general; y la coordinadora general de Fomento a la Economía Indígena, Ericka Poblano Sánchez, afirmaron que la dependencia a su cargo realiza acciones concretas para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres indígenas, garantías contenidas en el apartado D del artículo segundo de la Carta Magna. De acuerdo con los funcionarios, el programa institucional del INPI, basado en el Plan Nacional de Desarrollo, contempla acciones encaminadas a lograr la igualdad sustantiva para un país más justo y equitativo.
Yanet Sofía Herrera Ambrosio, directora de Derechos de las Mujeres del INPI, recalcó el compromiso del Gobierno de México con el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas, de quienes afirmó “participan de manera activa en la construcción de los Planes de Justicia”. Asimismo, recalcó que el demográfico ocupa un papel destacado en la tesorería y en la administración de los recursos públicos asignados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Durante el acto, Roberto de León Huerta, jefe de la Oficina del Canciller de la SRE, refrendó el compromiso de la cancillería con la promoción de los derechos colectivos e individuales de las mujeres indígenas, impulsando acciones que fortalezcan la igualdad, la inclusión y una vida libre de discriminación.