
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su vehículo financiero CFE Fibra E, anunció el lanzamiento de su primera colocación de bono internacional, una operación que marca un hito en la historia de este fideicomiso y que busca robustecer la Red Nacional de Transmisión (RNT).
La CFE informó que CFE Fibra E, el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura de México, iniciará esta semana reuniones con inversionistas para concretar la emisión de los próximos días. Se trata de la primera colocación desde 2018, lo que representa el regreso de este instrumento a los mercados internacionales.
Este movimiento forma parte de la estrategia de financiamiento liderada por la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, orientada a materializar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.
Los recursos captados con la emisión estarán destinados a ampliar y reforzar la infraestructura de transmisión eléctrica, considerada indispensable para el crecimiento económico, la seguridad energética y la transición hacia fuentes más limpias.
De acuerdo con la CFE, este proyecto permitirá llevar energía confiable y asequible a más hogares y comunidades en todo el país, en línea con los objetivos establecidos por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La operación no solo fortalecerá la infraestructura de capital de CFE Fibra E, sino que también aumentará su participación en los ingresos generados por la RTN, agregando valor a los tenedores de bonos y atrayendo nuevos inversionistas.
Se prevé que dos agencias calificadoras internacionales otorguen a este bono la misma calificación que poseen actualmente los bonos soberanos de México y de la CFE. Este reconocimiento refleja tanto el desempeño sólido de la RNT como la confianza en la política energética del actual gobierno.
Finalmente, CFE Capital, administrador de CFE Fibra E, reiteró su compromiso con una gestión profesional, responsable y transparente, además de seguir vigilando el mercado para aprovechar oportunidades que beneficien a los inversionistas.
La CFE consolida su papel como eje de la transición energética en México, fortaleciendo la red que garantiza el suministro eléctrico del país y asegurando que la inversión en infraestructura se mantenga como motor del desarrollo nacional.