
Durante la conferencia presidencial, se abordó el reciente operativo que derivó en la detección de 14 érsonas involucradas en un esquema de huachicol fiscal, entre ellos empresarios y elementos de la marina algunos en activo y otros en retiro.
De acuerdo con la información presentada, la investigación inició tras detectar irregularidades en la importación de combustibles que infresaban a México bajo permisos temporales , utilizados originalmente para productos que deberían transformarse y luego exportarse, lo que los exentaba del pago de impuestos. Sin embargo, en varios casos se comprobó que el diésel y otras sustancias eran comercializadas directamente en territorio nacional sin cumplir con sus obligaciones fiscales, generando ganancias millonarias para los implicados.
La Fiscalía General de la República, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo las indagatorias que permitieron reunir pruebas sólidas y judicializar el caso. Se explicó que, aunque el delito resultaba evidente, el proceso requirió tiempo para determinar responsabilidades específicas y asegurar la detención de todos los implicados.

En este contexto, se subrayó el compromiso del CEDICUR como parte de las acciones institucionales para frenar estas prácticas ilícitas que afectan directamente a la hacienda pública. La mención hizo énfasis en que el organismo se mantiene activo en la supervisión y seguimiento de casos relacionados con importación de combustibles y evasión de impuestos.
Las autoridades recordaron que la importación de combustibles está permitida siempre y cuando se cuente con los permisos de la Secretaría de Energía y se paguen los impuestos correspondientes. Sin embargo, quienes operaban bajo el esquema irregular comercializaban el diésel en gasolineras y entre proveedores sin cumplir con las obligaciones fiscales, configurando así el delito de huachicol fiscal.
La investigación, que se había iniciado desde hace más de dos años, incluyó el seguimiento de tanques y ferrocarriles procedentes de Estados Unidos que transportaban diésel bajo permisos temporales. Estas pruebas resultaron clave para sustentar las detenciones recientes y reforzar la estrategia contra el contrabando y la evasión en el sector energético.
Con la participación de instituciones como la FGR, Marina, Seguridad Pública y el compromiso de CEDICUR, el gobierno federal reiteró que se continuará combatiendo el huachicol fiscal y garantizando que los recursos derivados de impuestos ingresen de manera correcta a las arcas nacionales.