Nacional

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos pide cooperarse para ayudar a las víctimas del trágico percance ocurrido el pasado lunes

Hospital de Atlacomulco, saturado; mueren 10 mazahuas y 64 están graves tras accidente

cdmx — Al menos 10 muertos y 64 heridos es hasta ahora el trágico saldo del accidente ocurrido el pasado lunes, cuyas víctimas indígenas mazahuas iban a bordo en busca de empleo. Su tragedia se agudizó al ser trasladados al hospital de Atlacomulco, Estado de México que se encuentra saturado y no hay insumos, denunciaron diputados de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Los legisladores de todos los partidos, en su mayoría mujeres, pidieron cooperarse para llevar atención a los sobrevivientes ante la falta de insumos hospitalarios.

Aseguraron que en las mismas condiciones se encuentran las clínicas del Oro e Ixtlahuaca, incluso, dijeron, en Toluca no hay espacio de hospitalización.

“La mayoría de los que se transportaban venían de la comunidad de San José del Rincón, de San Felipe del Progreso, que es el distrito 09 de la zona norte del Estado de México, en el cual pues fallecieron. La mayoría pues están hospitalizadas de la zona norte que es la zona más antigua. La mayoría son de pueblos indígenas, no cuentan con los suficientes recursos. Ellos viajaban precisamente en busca de los empleos y en busca de mejorar sus situaciones. Desgraciadamente muchas familias pues ya quedaron sin sus hijos, sin sus padres, sin sus hermanos y es lamentable estos hechos que sucedieron”, expusieron.

Diana Castillo Gabino, del PT, pidió el pleno camaral un minuto de silencio por los 10 fallecidos y los 45 heridos en la zona norte del Estado de México, en el municipio de Atlacomulco, por el terrible accidente de un autobús de pasajeros, “el cual deja una terrible tristeza para todos”.

Tendencias