Nacional

La mandataria federal aseguró que Pemex enfrenta vencimientos por 250 mil millones de pesos en 2026, deuda que calificó como “irresponsable y corrupta” de los sexenios anteriores

Calderón y Peña dejaron una “maldita deuda corrupta” en Pemex: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizó a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de dejar una “maldita deuda corrupta” en Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual, aseguró, representa una de las mayores presiones para su administración.

Sheinbaum anuncia la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, (José Méndez/EFE)

Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que, de acuerdo con el Paquete Económico 2026 presentado por el secretario de Hacienda, Édgar Amador, Pemex tendría que pagar por sí mismo 250 mil millones de pesos en vencimientos e intereses el próximo año.

Te puede interesar también: Gobierno federal presenta Hacienda Paquete Económico 2026

“¿De qué tamaño es eso? Pues el AIFA costó 75 mil millones de pesos. Esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros”, reclamó Sheinbaum.

La presidenta subrayó que no existe alternativa más que cumplir con los compromisos financieros.

“¿Podemos no pagar? No, no podemos no pagar. Tenemos que pagar. Son deudas con bancos y fondos. Si lo tuviera que pagar solito Pemex, saldría muy caro por esa maldita deuda de Calderón y Peña. Así la vamos a llamar: la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, insistió.

Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá respaldando a Pemex pese a los costos, pues se trata de una carga heredada que debe ser atendida para evitar mayores afectaciones a las finanzas públicas.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el Paquete Económico 2026?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Paquete Económico 2026 garantiza los programas sociales y fortalece áreas clave como salud, educación, vivienda e inversión pública, al tiempo que busca reducir los gastos de operación del gobierno y mantener congelados los salarios de los funcionarios.

Durante su mensaje, la mandataria federal subrayó que el cálculo anual de ingresos y egresos considera tanto el aumento de la población como la inflación. En ese marco, anunció que a partir del próximo año se otorgarán becas desde la educación primaria, cumpliendo así con uno de sus compromisos de campaña.

Sheinbaum explicó que el gasto en salud tendrá un incremento significativo, particularmente en el sistema IMSS-Bienestar, además de que crecerá la inversión en educación, vivienda y obra pública. En el rubro de seguridad, el presupuesto será mayor y estará destinado principalmente a la Guardia Nacional.

En cuanto a los ingresos, señaló que habrá un aumento en la recaudación a través de aduanas, con medidas para erradicar la corrupción y eliminar “salidas legales” que la justifiquen. Asimismo, se fortalecerá la producción nacional mediante el Plan México, con el objetivo de sustituir importaciones de bienes que pueden producirse en el país. También se reforzarán los candados para combatir la evasión fiscal y las operaciones de factureras.

Respecto a los impuestos especiales, Sheinbaum puntualizó que en el caso de los refrescos habrá un incremento de un peso por unidad. “Ojalá se dejen de consumir, aunque sea una lata menos al mes”, expresó.

Finalmente, subrayó que el Paquete Económico 2026 es “responsable y humanista”, al garantizar los programas de Bienestar, la inversión social y el rescate de Pemex sin descuidar la estabilidad de las finanzas públicas.

Tendencias