
La captura de Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Abuelo y exfuncionario del morenista Adán Augusto López, marca un capítulo decisivo en la historia reciente de Tabasco. Su figura, entre la política y el crimen organizado, pone en jaque varias redes manchadas de corrupción y violencia.
Este viernes, autoridades mexicanas confirmaron su detención en Paraguay tras un operativo internacional coordinado gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sobre él pesaba una orden de aprehensión emitida en Tabasco desde febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Perfil: ¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?
Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, pasó de encabezar la lucha contra el delito a ser señalado como fundador de La Barredora, un grupo criminal asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La trayectoria de Bermúdez había estado marcada por una creciente sombra. Desde enero permanecía prófugo con una ficha roja de Interpol. Su arresto se convierte en el epílogo de meses de especulaciones sobre su paradero y de un creciente escándalo que alcanzó a figuras de Morena, incluido el propio Adán Augusto, hoy senador de la República.
Para entender quién es Hernán Bermúdez Requena, tenemos que remontarnos a los Guacamaya Leaks, que revelaron documentos internos de la Secretaría de la Defensa Nacional en los que Bermúdez aparecía como un actor central en la penetración del CJNG en Tabasco. En 2021 ya se le describía como jefe de La Barredora, una célula que controlaba el robo de combustible, la extorsión, el tráfico de drogas y hasta el paso de migrantes en el sureste mexicano.
Según este informe, militares lo retratan como un árbitro de las disputas criminales. Decidía cuándo ejecutar a un rival, cuándo pactar treguas y cuánto costaba liberar a un detenido. Todo esto mientras ocupaba un cargo oficial, encargado precisamente de garantizar la seguridad en la entidad.
Con su llegada a la Secretaría de Seguridad, comenzaron a aparecer las primeras mantas del CJNG en Tabasco, una señal inequívoca de que el cártel había encontrado en Bermúdez la llave de acceso al territorio.
La Barredora: violencia y control en Tabasco
La organización que dirigía Bermúdez consolidó su poder en municipios estratégicos, donde controlar las tuberías de Pemex significaba controlar la riqueza ilícita del huachicol. Las operaciones de La Barredora incluyeron extorsiones a comerciantes, cobro de piso, asesinatos y el dominio del tráfico de migrantes.
Aunque en 2023 el grupo se fracturó en varias facciones, el nombre de Bermúdez siguió apareciendo en investigaciones federales y estatales como la figura que dio forma a la organización.
Adán Augusto y el peso político del escándalo de La Barredora
La detención de Bermúdez vuelve a colocar bajo la lupa la gestión de Adán Augusto López Hernández, primero como gobernador de Tabasco y después como secretario de Gobernación federal. Fue él quien lo designó al frente de la seguridad estatal en 2019, en un periodo en el que, según los datos oficiales, los homicidios y secuestros disminuyeron de forma significativa.
Sin embargo, los documentos militares de esos años ofrecen otra lectura. Las autoridades de seguridad habrían pactado directamente con los jefes de plaza, manteniendo bajo control un tablero criminal que en realidad operaba bajo la protección del propio aparato institucional.
El exgobernador defendió que durante su gestión se redujeron los principales indicadores delictivos, aunque nunca se desligó del todo de las acusaciones que vinculaban a su funcionario con los grupos criminales.Hoy Hernán Bermúdez ya está ddetenido.