
Los seis mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de barcos con ayuda humanitaria que pretenden romper el bloqueo israelí se encuentran bien, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de una accidentada noche de sobrevuelo de drones y explosiones intimidatorias.
“Ante los incidentes reportados ayer, personal de las embajadas en Israel, Argelia y Grecia entraron en contacto con nuestros y nuestras connacionales, quienes confirmaron que se encuentran bien”, apuntó la Cancillería mexicana en redes sociales.
El pronunciamiento de la SRE ocurre luego de que el martes, integrantes de la Global Sumud Flotilla denunciaron “al menos 13 explosiones” durante la noche del martes en su travesía.
Alertaron de que al menos 15 drones sobrevolaron a baja altitud el barco ‘Alma’, que también fue “atacado” el pasado 10 de septiembre durante su escala en Túnez y que las autoridades tunecinas consideraron una “acción predeterminada”.
El comunicado de la SRE precisó que las embajadas de México en Israel, Argelia y Grecia seguirán con el monitoreo de la ruta y el estado que guardan las y los mexicanos que se desplazan en los barcos que partieron de España, Italia y Túnez hacia el Mediterráneo oriental. Precisó que mantendrá contacto permanente con los activistas y sus familiares.
Fragata italiana para evitar nuevos ataques
El Gobierno italiano envió este miércoles una fragata militar para prestar asistencia a la flotilla humanitaria tras sufrir cerca de la isla griega de Creta, el tercer ataque con drones en apenas dos semanas. En una de las embarcaciones viajan cuatro diputados italianos
Tras el anuncio del gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni, el ministro de Defensa, Guido Crosetto, fue muy claro en su condena de la agresión: “No se puede no expresar la más dura condena. En democracia también las manifestaciones y las formas de protesta deben ser tuteladas”, declaró.
En la última semana, Israel ha vinculado integrantes de la flotilla Sumud - que componen más de 500 voluntarios de cuarenta nacionalidades- al grupo islamista Hamás, y aseguró sin aportar pruebas que reciben “abiertamente” apoyo por su parte
Los organizadores de la iniciativa calificaron dichas acusaciones de “campaña sostenida de intimidación y desinformación por parte de Israel”, que intenta “justificar preventivamente una acción militar contra una misión humanitaria no violenta dirigida por civiles”.
Tras estos últimos acontecimientos, la flotilla advirtió que cualquier ataque contra su misión constituiría “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, y “violaría” las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que exigen a Israel permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
El gobierno de Benjamín Netanyahu -acusado de genocidio contra los palestinos, al que deliberadamente niega la ayuda- advirtió a la flotilla que debe atracar en puertos israelíes para descargar la ayuda humanitaria, extremo que la misión rechazó ya que pretende desembarcar directamente en Gaza.
Estos últimos ataques representan una nueva escalada de violencia para la flotilla, después de los dos ataques “con dron” que denunciaron durante su escala en Túnez contra dos de sus barcos, “Familia” integrado por el comité directivo de la flotilla, y “Alma”, sin causar daños humanos ni materiales.
En 2010, Israel mató a cinco activistas de la conocida Flotilla de la Libertad, cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, que ya entonces sufría del bloque israelí, mucho antes de que declarase la guerra a Gaza por los atentados terroristas de Hamás de 2023 contra Israel.
La Global Sumud Flotilla, una coalición internacional recién creada que partió de España a comienzos de septiembre, constituye la misión marítima más extensa organizada hasta el momento que navega con un total de 51 barcos, incluidos los que partirán desde Grecia en los próximos días.