Nacional

La Cancillería mexicana envió una nota diplomática para pedir que se aclaren las circunstancias de la muerte de Ismael Ayala Uribe en California

México exige a EU investigar muerte de migrante bajo custodia del ICE

Centro de detención para Migrantes iCE |imagen de archivo|

El Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para exigir una investigación sobre la muerte de Ismael Ayala Uribe, un mexicano de 39 años que falleció en un hospital de California mientras estaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

“Se envió una nota diplomática sobre este caso solicitando que se hagan todas las investigaciones y que, si hay alguna responsabilidad de violación a los derechos humanos, sea sancionada”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.

El caso de Ismael Ayala-Uribe

El connacional murió el pasado 22 de septiembre en el Centro Médico Global Victor Valley, ubicado en Victorville, al noreste de Los Ángeles.

Ayala estaba detenido en el centro de procesamiento del ICE en Adelanto y fue trasladado el 21 de septiembre para una evaluación médica, tras detectársele un absceso en el glúteo. Se programó una cirugía, pero durante la madrugada del día siguiente fue hallado inconsciente y declarado muerto.

Hasta ahora, las causas del fallecimiento no han sido reveladas. Sin embargo, ICE informó que el mexicano presentaba además hipertensión y taquicardia anormal. La agencia enfrenta varios procesos judiciales en EE.UU. por denuncias de falta de atención médica adecuada a personas detenidas.

Más casos en la mira

Sheinbaum subrayó que su Gobierno respalda a los mexicanos en Estados Unidos a través de los consulados, ofreciendo asesoría legal para que las familias puedan presentar denuncias.

Recordó que recientemente México también envió otra nota diplomática tras la muerte de Silverio Villegas, originario de Michoacán, ocurrida el 12 de septiembre durante un operativo del ICE en Franklin Park, Illinois.

La mandataria destacó que se exige que ambas investigaciones lleguen “hasta sus últimas consecuencias” y que se brinda acompañamiento a los familiares.

Tendencias