
Por iniciativa de la Senadora Olga Sosa Ruiz y la Confederación de Asociación de Agentes Aduanales de la República Mexicana, se realizó el “Diálogo Nacional sobre los Retos y Desafíos del Sistema Aduanal en México”, un ejercicio donde se abordaron aspectos de análisis de la iniciativa de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo en materia de ley de Aduanas enviada al Congreso de la Unión.
La senadora reconoció que es una reforma para modernizar las aduanas, incorporando tecnologías digitales para aumentar la recaudación, además de garantizar la seguridad nacional y consolidar a México en el comercio.
A través de tres mesas sobre las aduanas fronterizas, aduanas interiores y aduanas marítimas, en las que participaron también la Agencia Nacional de Aduanas, secretaria de Marina, SAT, además de senadoras y senadores, se señaló que el sistema aduanal mexicano es puerta de entrada y salida de mercancías, pilar de la economía, garante de la seguridad, soberanía, y pilar clave del comercio exterior.
“La actividad aduanera en México representa alrededor del 80% del PIB, generando una recaudación equivalente al 30% de los ingresos tributarios federales, lo que permite conocer la importancia de ese sector en la economía mexicana”, destacó la senadora Olga Sosa Ruíz.
La senadora Olga Sosa ratificó su compromiso con este sector pulmón de la economía, por lo cual resulta fundamental escuchar de manera constructiva con el propósito de establecer un marco normativo que posibilite el funcionamiento de todo el comercio.
Iñaki Zaragoza Ambrosini, presidente de CAAAREM, señaló que los agentes aduanales son la primera línea de defensa de las fronteras, confío en el proceso legislativo para dictaminar la nueva ley de aduanas enviada por el ejecutivo federal y dotar a México de un mejor comercio exterior.