Nacional

En el marco del Día Internacional de la Traducción, se impulsan actividades para la reivindicación de las mujeres indígenas

Sheinbaum destaca el papel de las mujeres indígenas en la historia y la identidad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Conferencia del Pueblo, señaló que el tema central sería el Día Internacional de la Traducción. En este marco, la mandataria subrayó la importancia de Malintzin y de las mujeres indígenas en la historia y la identidad cultural del país, destacando que este año se rinde homenaje a quien definió como “la madre de la resiliencia”.

Invitadas de la mañanera (Toma de pantalla)

Sheinbaum explicó que a lo largo de los próximos meses se desarrollarán diversas actividades bajo el título “Las mujeres del maíz”, con el objetivo de reivindicar el papel histórico y cultural de las mujeres indígenas.

Entre ellas, se contemplan las Danzas de la Malinche el 12 de octubre en el Zócalo, el foro “¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?” que se llevará a cabo el 19 de octubre en la FIL del Zócalo, y el Coloquio Internacional Malintzin: Mujer palabra programado para el 27 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes. También se sumarán un folleto digital sobre 400 mujeres impulsado por la Secretaría de las Mujeres, así como la transmisión de cápsulas televisivas en Canal 22, nueve capítulos de radio en Radio Educación y contenidos en las radios comunitarias del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Con estas acciones, el Gobierno federal busca reivindicar el legado de Malintzin y reconocer a las mujeres indígenas como pilares de la cultura y la resistencia en México, en un esfuerzo por visibilizar su aporte histórico y social en la construcción del país.

Tendencias