
Este jueves 2 de octubre de 2025 se llevará a cabo la conmemoración por el 57° aniversario de la masacre de Tlatelolco, con una mega marcha en la Ciudad de México convocada por el Comité 68 Pro Libertades Democráticas y otras agrupaciones sociales y estudiantiles.
La marcha del 2 de octubre recuerda el sangriento episodio de 1968 cuando fuerzas gubernamentales reprimieron una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, dejando cientos de víctimas.
En esta ocasión, las demandas de los manifestantes trascienden la memoria histórica: se reclama justicia no solo para los crímenes de 1968, sino también para otros episodios de represión como el Halconazo de 1971, la Guerra Sucia, y las desapariciones forzadas (por ejemplo Ayotzinapa).
Diversas organizaciones estudiantiles, sindicales, feministas y de derechos humanos se integran al contingente, con consignas que van desde “Ni perdón ni olvido” hasta reclamos contemporáneos de justicia y memoria.
¿A qué hora inicia la marcha del 2 de octubre?
Los contingentes marcharán a partir de las 16:00 horas, cuando se concentren en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, para rendir homenaje y posteriormente caminar hacia el Zócalo capitalino.
Algunas congregaciones comenzarán antes, desde las 15:00 horas, en puntos como las inmediaciones del Metro Tlatelolco, donde brigadas estudiantiles y colectivos artísticos han convocado por anticipado.

¿Cuál será la ruta de la marcha del 2 de octubre?
El trayecto oficial de la marcha contempla el siguiente recorrido:
- Partida: Plaza de las Tres Culturas (Tlatelolco)
- Avenida Ricardo Flores Magón
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Conclusión: Plaza de la Constitución (Zócalo)

¿Qué calles estarán cerradas?
La manifestación implicará cierres viales en las arterias por las que transita la marcha, así como zonas aledañas al centro histórico. Entre las calles afectadas se encuentran:
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Ricardo Flores Magón
- Vías dentro del primer cuadro del Centro Histórico como calles del Zócalo, Avenida Madero y Avenida Juárez
- Se espera que negocios en esas calles también se vean afectados por las restricciones de acceso o tránsito.

Hasta el momento no se ha divulgado un mapa oficial de cortes municipales, pero autoridades locales tradicionalmente despliegan operativos con cierres progresivos y desvíos conforme avanza la marcha.
Finalmente, si necesitas moverte hacia el centro histórico, usa vías alternas como Insurgentes, Circuito Interior, Paseo de la Reforma y avenidas paralelas. Asimismo, mantente al tanto de los cortes viales en redes oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) y del Centro de Orientación Vial (OVIAL).