Nacional

El nuevo sistema unificará los historiales médicos del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en una sola base nacional, el objetivo de que en 2027 cualquier persona pueda recibir atención en cualquier institución pública sin importar su afiliación

Sheinbaum anuncia que iniciarán el registro médico único en México en 2026

Claudia Sheinbaum (Mario Guzmán/EFE)

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará la implementación del Registro Nacional de Salud, un sistema que permitirá que cada mexicana y mexicano cuente con un expediente médico único.

El proyecto busca integrar la información de todas las instituciones de salud pública (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar) en una sola base de datos, con el propósito de mejorar la atención y facilitar el acceso a los servicios médicos sin importar la afiliación de cada persona.

“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro. Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS o del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan”, explicó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que el nuevo sistema solicitará el consentimiento de cada ciudadano para compartir su historial médico entre instituciones, lo que permitirá un intercambio de información más ágil y seguro.

“Las enfermedades ya no dependan si eres o no beneficiario”

De acuerdo con su explicación, el objetivo es que para el año 2027, la atención médica ya no dependa de la institución a la que esté afiliado el paciente.

“Queremos que una buena parte de las enfermedades ya no dependan si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar. Lo importante es que puedas atenderte en cualquiera de las instituciones públicas de salud”, puntualizó.

El registro médico único forma parte de la estrategia del nuevo gobierno para modernizar el sistema nacional de salud y avanzar hacia un modelo más equitativo y universal. Con este mecanismo, se busca eliminar duplicidades, mejorar el control de padecimientos crónicos y optimizar el uso de recursos.

Sheinbaum también destacó que 2026 será un año clave para el desarrollo económico del país, pues el crecimiento del empleo se verá impulsado por la inversión pública y privada ligada a las obras de infraestructura y al fortalecimiento del sistema de salud.

“Este año iniciamos con las grandes obras, pero el próximo, sobre todo 2026, será cuando el empleo crezca de manera muy importante gracias a la inversión pública y privada”, agregó.

Tendencias