Destinar recursos a desarrollo profesional docente es una inversión estratégica para garantizar una educación con calidad y sentido social, dice Alfonso Cepeda — Es necesario incrementar el presupuesto para la actualización permanente de los Maestros, pues esta es indispensable para garantizar una educación de calidad, equitativa y con sentido social, urgió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
“Destinar recursos al desarrollo profesional docente no es un gasto, es una inversión estratégica”, expresó desde Villahermosa, Tabasco.
Advirtió que ningún proyecto educativo será sostenible si no se reconoce al Maestro como un motor de cambio y se invierte en su formación continua.
SNTE trabaja en Cámara de Diputados
“Estamos empujando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que haya más recursos para la capacitación y superación profesional de las maestras y los maestros; estamos pidiendo que haya más recursos, que haya una reasignación de recursos para la capacitación”, reveló.

El Maestro dirigente habló así durante una reunión con la estructura sindical de la Sección 29, en Tabasco, y respaldó también la exigencia de los agremiados para que se tome en cuenta su opinión en los cambios que se pretenden hacer en la legislación del estado en materia de seguridad social.
Cepeda Salas nombró a una comisión del Comité Ejecutivo Nacional para que apoye en esta demanda.
“Que se consulte a los trabajadores en el posible cambio de la ley estatal de pensiones y jubilaciones; no puede hacerse de arriba para abajo, ni como una imposición, ya que los trabajadores aportan sus cuotas y tienen derecho a participar en cualquier modificación”, afirmó.
Presidenta Sheinbaum Entiende y Atiende a Maestros
Dijo que en todo el país “se debería seguir el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que entiende y atiende a los trabajadores de la educación”.
En la reunión, Cepeda Salas atendió personalmente todaslas demandas de los secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo, quienes le informaron las demandas de los trabajadores tabasqueños.
En su oportunidad el profesor José Leonides Gallegos Glori, secretario general de la Sección 29, agradeció al Maestro Cepeda por su cercanía con los trabajadores en Tabasco.
“Ha dignificado al Magisterio nacional y ha sabido llevar las riendas del sindicato en estos tiempos de transformación”; pidió a los agremiados privilegiar la unidad y lealtad, “a trabajar en equipo; ¡Que se escuche fuerte: el SNTE está vivo, está fuerte y unido!”
El SNTE impartió luego el Taller de Formación Sindical “Identidad Sindical y Trabajo en Equipo”, con la participación del representante del CEN del SNTE en la Sección 29, Ángel Paulino Canul Pacab.
Tamhién el coordinador del Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, Emigdio Isaac Coronado Bússani; y la diputada María Félix García Álvarez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte, del Congreso de Tabasco.
SNTE exige más presupuesto para formación y desarrollo profesional de Maestros