Nacional

Se formó la tormenta tropical Jerry en el Atlántico. Conoce su ubicación, trayectoria proyectada, riesgos y qué regiones podrían sentir sus efectos

Se forma la tormenta tropical Jerry: ubicación, rumbo y posibles impactos

Trayectoria de la tormenta tropical Jerry
Trayectoria de la tormenta tropical Jerry Especial

Una nueva perturbación durante la temporada de huracanes del Atlántico se ha convertido oficialmente en tormenta tropical Jerry. Según los informes del National Hurricane Center (NHC), Jerry surgió de un sistema que anteriormente se vigilaba como Invest 95L, y ahora presenta características organizadas con vientos sostenidos que le permiten clasificarse como tormenta tropical.

¿Cuál es su ubicación actual?

Hasta el último reporte, Jerry se localizaba aproximadamente 1,300 millas (alrededor de 2,100 km) al este-sureste de las islas de Sotavento (Leeward Islands), moviéndose hacia el oeste-noroeste. Se espera que pase al norte de las islas de Sotavento entre jueves y viernes, sin que por ahora se anticipen alertas terrestres directas en esas islas.

Los pronósticos indican que Jerry podría fortalecerse hasta llegar a la categoría de huracán, aunque no necesariamente con rumbo hacia zonas pobladas. En días posteriores, se proyecta que curve hacia el noroeste y permanezca mayormente sobre aguas abiertas.

Aunque Jerry no apunta directamente hacia tierra firme en estos momentos, entre los riesgos más plausibles están un oleaje elevado, marejadas y corrientes peligrosas en las costas de las islas del Caribe noreste. Así como vientos tropicales en zonas marítimas cercanas que podrían afectar navegación local.

En caso de acercamientos más tardíos, lluvias intensas que podrían desencadenar inundaciones costeras o escurrimientos en islas con topografía abrupta.

Tendencias