Nacional

Brinda alto nivel de efectividad en la anticoncepción, así como una mayor seguridad anticonceptiva con 24 horas de protección si se te olvida tomarlo 

Primer anticonceptivo oral de liberación prolongada

Nuevo anticonceptivo oral Presentan el primer anticonceptivo oral de liberación prolongada de alta efectividad (La Crónica de Hoy)

El doctor Alejandro Rosas Balan, coordinador de la Clínica de Medicina de la Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología recordó que con base en datos de la Comisión Nacional de Población (Conapo), en nuestro país, uno de cada tres embarazos ocurre en jóvenes adolescente y se trata de una concepción no planeada.

El también y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Endocrinología Ginecológica, abundó que con base en información de la Clínica de Medicina a su cargo, el 94% de los casos que se atienden se tratan de embarazos no planeados.

Resaltó que los embarazos en mujeres en edades tempranas, aumenta las comorbilidades del embarazo en este grupo de edad, “además limita severamente las opciones de las y los adolescentes para construir su proyecto de vida, perpetúa situaciones de pobreza y no permite establecer relaciones sociales adecuadas a su edad, abundó.

En este asentido, es importante destacar que información del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), señalan que cada día en países en desarrollo, alrededor de 20 mil niñas y adolescentes menores de 18 años tienen un parto; esto equivale a 7.3 millones de partos cada año.

En nuestro país, durante el 2023, de las 5.3 millones de mujeres de entre 15 a 19 años, 10.4% había tenido un embarazo en al menos una ocasión.

Ante este panorama, y con el objetivo de proteger a jóvenes adolescentes que han iniciado o están por iniciar su vida sexual activa, una alternativa disponible, a fin de evitar embarazos no planeados, es un nuevo anticonceptivo oral de liberación prolongada de laboratorios Exeltis, el cual además de brindar una alta efectividad en la anticoncepción, también brinda protección adicional hasta por 24 horas, para la siguiente toma, ya que este anticonceptivo oral se toma una pastilla al día.

Aunado a lo anterior, su tecnología e innovación ofrecen a las pacientes un menor impacto a nivel hepático y un control eficaz del ciclo menstrual con menos efectos secundarios.

Además de un alto nivel de efectividad en la anticoncepción, con un índice de Pearl de sólo 0.2 -este índice evalúa la eficacia de un método anticonceptivo, siendo la cifra más baja, la menor probabilidad de tener un embarazo-, este nuevo anticonceptivo oral brindar un control eficaz del ciclo menstrual, con menor cantidad y días de sangrado programado, menos manchado intermenstrual y disminuyendo los calambres y dolor pélvico.

Otro de los beneficios es que brinda seguridad en la anticoncepción con 24 horas de protección si hay un olvido en la toma de la pastilla, además de un efecto neutro de peso, además de que su liberación prolongada evita los picos o subidas hormonales, al combinar dos fármacos etinilestradiol y dienogest con una tecnología de liberación prolongada, los cuales evitan precisamente los picos hormonales y mantiene concentraciones más estables a lo largo del día.

La liberación prolongada reduce las fluctuaciones típicas de las píldoras tradicionales, lo que se traduce en una duración menor del periodo menstrual, menos manchado intermenstrual, así como una disminución de calambres y dolor pélvico.

Tendencias