CDMX — Aunque la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Julio César Moreno Rivera, retiró el artículo transitorio que contenía la disposición de la retroactividad en la minuta de reforma a la Ley de Amparo enviada por el Senado, ese concepto se mantiene conforme a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Moreno Rivera reiteró una y otra vez que la retroactividad en la ley será el tema de la próxima discusión en el pleno de la Cámara baja.
“La retroactividad se tergiversó. Alguien en el Senado tuvo la ocurrencia de ponerle una redacción… Estaba poniendo en entredicho, o más bien el espíritu original, que se debe respetar la retroactividad de la ley. Este dictamen ya viene, de inicio, con el respeto a la retroactividad. Somos una Cámara revisora, y como Cámara revisora tenemos que modificar ese tipo de redacciones, que en este caso van en contra de la redacción de la ley, y hemos coincidido en que se debe respetar la retroactividad”, dijo el diputado.
Dejó muy en claro que el concepto de la retroactividad es una propuesta de la iniciativa.
Lo que hizo el Senado fue evidenciar en el transitorio la regresión a la Ley de Amparo, con esta retroactividad. “Es que fue una ocurrencia muy ocurrente”.
Ante la pregunta de si los actuales juicios de amparo, Julio César Moreno fue muy claro: “Todos los que sabemos de derecho, todos los amparos que llevan su curso se les tiene que aplicar la retroactividad… Nunca en perjuicio”.
Horas antes del cambio al dictamen de salida, que es el que se tendrá que debatir, la diputada panista Kenia Rabadán, quien dijo hablar a título de integrante de la bancada panista, no como presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro.
“Hoy advertimos que se pueda dar la discusión de la retroactividad de una ley. ¿Qué leyes pueden ser o no retroactivas? Hay incluso criterios de la Corte sobre este tema. Y es el debate que viene. Lo digo a título personal, como integrante de la bancada del PAN, y votaré en contra de que esta institución, como lo es la Ley de Amparo, se merme (con debate de si es ley procedimental o no)”.
