La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, encabezó la inauguración formal del andador de la emblemática Avenida Revolución, obra de infraestructura con la que se da la rehabilitación del centro historico de esta importante urbe fronteriza.

La obra influirá en la reactivación económica en la Zona Centro, al atraer más visitantes locales y extranjeros, así como porque va a fortalecer el comercio y la actividad cultural y familiar.
La Revo es la avenida más importante para el flujo turístico en Tijuana, por lo que la mandataria estatal resaltó el valor de la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal para renovar este espacio público y devolverle su vocación cultural.
“Esto es lo que merece Tijuana, estos espacios son Tijuana y lo que representa, sus comerciantes, ciudadanos, y la cultura como herramienta de la transformación y para el bienestar de las familias. Estos proyectos van a continuar para rescatar los espacios que le pertenecen a la ciudadanía”, indicó.
La gobernadora reafirmó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos y el desarrollo de espacios accesibles y seguros para la ciudadanía y planteó el regreso de más actividades artísticas a la avenida Revolución, como música, actos circenses y teatrales, entre otras, contribuirá a la reconstrucción del tejido social y la promoción de la cultura como motor de comunidad y bienestar.
Se trata de una intervención mayor pues fueron colocados 4 mil 550 metros cuadrados de concreto y mil 350 de piedra pórfido en pavimento y banquetas, así como cenefa de cuarzo, bancas y bases de luminarias. La instalación de red eléctrica, fibra óptica y reforestación fue efectuada en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana.
La gobernadora destacó que el proyecto incluyó la modernización del sistema de drenaje sanitario en ese sector de la avenida Revolución, mismo que no había sido actualizado en más de 50 años.
Al respecto, el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, detalló que las obras hidráulica y de saneamiento abarcaron el reemplazo de tuberías deterioradas e instalación de nuevas conexiones, “la rehabilitación integral de esta vialidad no solo contribuye a una mejor imagen urbana, sino que fortalece el desarrollo económico y turístico del corazón de Tijuana, al garantizar una infraestructura confiable y moderna en las próximas décadas”, concluyó.