Nacional

Las dependencias aconsejan aprender a usar la tecnología a su propio ritmo para poder proteger su dinero con la ayuda de aplicaciones y servicios digitales

¿Como protegerte de una estafa? Profeco y Condusef orientan a adultos mayores

Profeco y Condusef orientan a adultos mayores para evitar estafas

Las estafas y fraudes son cada vez más comunes y los adultos mayores son el foco para los delincuentes al tener poco conocimiento de la tecnología aprovechan para manipular o controlar su dinero.

Por esto, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartieron recomendaciones para que las personas de la tercera edad no caigan en estafas.

Las dependencias aconsejan aprender a usar la tecnología a su propio ritmo para poder proteger su dinero con la ayuda de aplicaciones y servicios digitales. “Hay cursos gratuitos, videos en línea o talleres presenciales para para que las personas adultas mayores aprendan a usar cajeros, banca en línea, aplicaciones y teléfonos inteligentes”, indican en un comunicado.

Asimismo, comentan que es importante no dar contraseñas bancarias, ni el NIP de las tarjetas, tampoco se debe firmar algún documento bancario, poderes notariales o préstamos sin revisarlos primero con alguien de confianza, o sin leerlos y comprenderlos en su totalidad.

Profeco y Condusef expresan que se debe consultar cualquier movimiento que parezca extraño directamente con la sucursal bancaria a la cual estan afiliados y por ningún motivo llamar o responder mensajes de números que parezcan sospechosos.

Los adultos mayores tienen menos problemas financieros que otros grupos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, los adultos mayores reportan menos problemas financieros que otros grupos, pero no están exentos de riesgos. Apenas un 6% declaró haber tenido probelmas con productos, aunque su confianza y desconocimiento de lo digital los hace más vulnerables a ciertos incidentes.

Las estafas y abusos más comunes en los que suelen caer son:

  • Correo electrónicos falsos
  • Llamadas engañosas
  • Mensajes de textos falsos
  • Visitas extrañas a sus domicilios
  • Abuso de confianza por parte de personas cercanas o familiares

Finalmente, si algun adulto mayor presenta estos problemas, lo recomendable es acudir a un familiar o conocido pero sin dejarlos revisar sus estados de cuenta, que pida su tarjeta o haga movimientos sin autorización.

Tendencias