Nacional

Las refresqueras intentaron salvar del alza del impuesto a las bebidas sin azúcar y tuvieron que comprometerse a impulsar medidas por un México más saludables

Impuestos a los refrescos en México: ¿qué modificaciones tendrán las versiones con azúcar y bebidas light?

Alza en el impuesto a los refrescos (Graciela López Herrera)

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una negociación entre representantes de la industria refresquera con autoridades federales, acordaron un esquema diferenciado para la aplicación del impuesto a las bebidas con y sin azúcar.

Este acuerdo incluye que, mientras el impuesto a los refrescos con azúcar elevará su precio a $3.08 pesos por litro, las bebidas edulcorantes o light sin azúcar, tendrán un alza de $1.5 pesos por litro.

Esto se logró luego de que las refresqueras se comprometieron a reducir un 30% el contenido de calorías en sus bebidas azucaradas.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que dicho acuerdo fue impulsado por los refresqueros, quienes en un inicio pretendían negociar que no hubiera impuesto, aunque su segunda apuesta fue que el alza en el precio fuera únicamente para las bebidas con azúcar.

Refresqueros se comprometen por un México más saludable

El acuerdo entre la industria refresquera en México y el Gobierno Federal para disminuir los impuestos en las bebidas sin azúcar, incluye el compromiso de las empresas a la restricción de publicidad y la inclusión de mensajes a desincentivar el consumo de refresco en menores.

Coca-Cola se comprometió a bajar la cantidad de azúcar en hasta el 70% de las bebidas que comercializan.

Además se impulsará una campaña dirigida a reducir la presentación de mayor tamaño en refrescos y especificar que son presentaciones para compartir.

Tendencias