
El gobierno mexicano ha lanzado un nuevo programa social enfocado en apoyar a los varones con edades entre los 30 y los 60 años. La Pensión Bienestar para hombres, busca apoyarlos económicamente e impulsar su calidad de vida.
En esta nota te explicaremos cuáles son los requisitos, en qué estados podrás inscribirte y qué documentos necesitas para no quedarte fuera y perder el apoyo.
¿Qué es esta Pensión Bienestar para Hombres y quién puede solicitarla?
El programa es una extensión de los apoyos del gobierno federal, únicamente para hombres con discapacidad permanente, con edades de entre los 30 y 64 años.
Aunque las fechas de registro aun no han sido anunciadas, es importante que cuentes con tu documentación en orden para que en cuando se abra el registro y seas aceptado, puedas beneficiarte con $3,200 pesos bimestrales.
Documentos para recibir Pensión Bienestar para hombres
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Identificación oficial vigente
- CURP (original y copia)
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
- Certificado o constancia médica (documento que certifique tu discapacidad permanente, emitida por institución pública)
En caso de que el solicitante no pueda acudir de forma personal, se puede nombrar a un auxiliar que presente identificación, comprobante de domicilio, CURP y documento que avale parentesco con la persona que solicita el apoyo, además de toda la documentación ya mencionada.
Estados donde sí se puede solicitar la Pensión Bienestar para hombres
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
Estados donde no se puede solicitar la Pensión Bienestar para hombres
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Guanajuato
- Jalisco
- Nuevo León
- Querétaro
En estas entidades el límite de edad es hasta los 29 años, por lo que si vives en alguno de estos lugares y tienes más de 30 años, no podrás hacer el registro.