
La bancada de Morena en el senado de la República, expresó su respaldo total a la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión y Delitos Vinculados que envió al Congreso de la Unión la presidenta Claudia Sheinbaum al destacar que es uno de los delitos que más afecta a comerciantes, transportistas y empresarios en todo el país.
El Integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado, Antonino Morales destacó la iniciativa establece que todos los estados de la República deberán armonizar su legislación para unificar un tipo penal básico y determina que la extorsión se investigará de oficio, es decir, sin que la víctima tenga que presentar una denuncia previa, con el fin de salvaguardar su vida e integridad y generar confianza en las instituciones.
Las penas propuestas van de 6 a 15 años de prisión y multas de 100 a 500 veces el valor de la UMA, más de 56 mil pesos. Además, se prevén agravantes específicos que incrementarán estas sanciones, cuando se trate de ´cobro de piso’ a negocios, cuando las víctimas sean migrantes, menores de edad, personas mayores o servidores públicos, o cuando el delito se cometa desde el interior de un centro penitenciario.
“Esta iniciativa contribuye a la política nacional que busca combatir, enfrentar y frenar el avance de este fenómeno delictivo que ha afectado a nuestra sociedad y que requiere una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano”, señaló
El senador por Oaxaca explicó que la propuesta incluye mecanismos de cooperación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como reformas a diversos ordenamientos legales como el Código Penal Federal, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio.
“Es fundamental que se persiga el patrimonio de los extorsionadores. Por eso, esta iniciativa reforma la Ley Nacional de Extinción de Dominio para que los bienes obtenidos mediante la extorsión puedan ser confiscados por el Estado. Se atacará no solamente los espacios de impunidad en las que actúan, sino también su estructura financiera”, explicó el Senador.
La iniciativa fortalece acciones de inteligencia, protege a potenciales víctimas y consolida herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional, así como la línea de denuncia anónima 089.
El senador Morales Toledo hizo un llamado a la oposición a agilizar el análisis y aprobación de esta iniciativa, que representa un paso fundamental en la construcción de un México más seguro y justo, donde la ley proteja a los ciudadanos y sancione con firmeza a quienes atenten contra su patrimonio y tranquilidad.
El senador zapoteco señaló que el gobierno de su entidad, en coordinación con autoridades federales, tiene en marcha el Programa Estatal de Prevención y Combate a la Extorsión, el cual tiene cuatro ejes básicos: 1. Fortalecimiento de las corporaciones de seguridad; 2. Campañas de concientización ciudadana; 3. Unidad de Análisis Financiero; y 4. Vinculación con cámaras empresariales y sectores productivos.