Nacional

El secretario de Economía reiteró su optimismo para México al comparecer en privado con líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados

Revisión de acuerdo comercial dejará una mejor versión del T-MEC: Ebrard

CDMX — Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró en la Cámara de Diputados que México tendrá un mejor acuerdo comercial con sus socios, un mejor T-MEC con Estados Unidos.

Luego de comparecer de manera privada con los líderes parlamentarios de todas las bancadas en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ebrard Casaubón

Indicó que las conversaciones o consultas previas a la revisión del T-MEC, más o menos 85, hay un avance muy importante.

“Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%. México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan, Estados Unidos igual. En primer lugar estamos en el objetivo que nos fijó la presidenta Claudia Sheinbaum de que tengamos la mejor posición relativa respecto a todos los demás países. No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente. Pero la estructura del tratado, como ya estamos en consulta y lo hicimos de manera coordinada los tres países, todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral”, expuso Ebrard ante los medios de comunicación y en cuyo encuentro sólo admitió cinco preguntas.

presentado a Estados Unidos diversas propuestas. Está en ese 10% que me falta la respuesta de Estados Unidos. Ya les presentamos diferentes alternativas. Esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las diferentes opciones van a tomar.

El secretario de Relaciones Exteriores señaló que México ha tomado una serie de medidas, por ejemplo, la propuesta de fracciones arancelarias que serán materia de discusión, deliberación y, en su caso, aprobación o modificación de la Cámara de Diputados, incluye siderúrgicos, o sea, acero y aluminio.

Pero refrendó ante la insistencia de su opinión por el futuro del T-MEC: “Estamos en una consulta previa a la revisión del tratado, concertada con USTR, con el representante de Estados Unidos para el comercio, y con las autoridades de Canadá, incluso con el primer ministro. O sea, estamos en otro escenario muy diferente. Entonces, ¿qué preveo que va a suceder? Bueno, como ya estamos en ese proceso de consulta, lo que preveo es que vamos a ir a una revisión del tratado. Y el tratado, les decía yo a las diputadas y diputados, pues seguramente tendrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales”.

UN MEJOR T-MEC

Tendencias