
Alerta en el Caribe. Este martes 21 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) por sus siglas en inglés, de Estados Unidos, alerto sobre la formación de la tormenta tropical Melissa en la cuenca del Atlántico, localizada en el mar caribe central. Advirtiendo sobre la probabilidad potencial de que puede convertirse en ciclón.
Según el avisó del NHC, Melissa se localiza entre los 14.3 grados de latitud Norte y los 71.7 grados de longitud Oeste, aproximadamente a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, capital de Haití y tiene vientos con radio de acción de hasta 185 km desde el centro.
¿Cuáles son los posibles riesgos que podría ocasionar La tormenta tropical Melissa?
Las lluvias acumuladas podrían generar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo, en Haití y República Dominicana, así como para Aruba, Puerto Rico y Jamaica, según informa El Centro Nacional de Huracanes (NHC, inglés) de Estados Unidos.
Además, se espera Oleaje elevado y corrientes peligrosas en zonas costeras de las islas afectadas.
¿La tormenta tropical Melissa afectará directamente a México?
En el contexto de las inundaciones que han afectado al sur del país, surge el temor por saber si la tormenta tropical Melissa representa un peligro directo para México.
Hasta el momento, su trayectoria está proyectada de girar hacia el noroeste/ norte, lo que la sitúa más cerca de las islas del Caribe que de las costas mexicanas, por lo que según informo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, en su cuenta de X, no se espera que la tormenta tropical “Melissa” afecte a nuestro país de manera directa.
Se formó esta mañana la #TormentaTropical #Melissa en el #MarCaribe. Se localiza a 480 km al sur de Puerto Príncipe, Haití. No representa riesgo para #México pic.twitter.com/nGotreDQsc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2025