
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch reconoció que los delitos no han desaparecido y los hechos violentos se mantienen en distintos estados, pero presumió que en la tarea de pacificar al país, existe un saldo a favor.
“Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del país y este año que es el primer año de la administración estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos”, se ufanó
De igual manera, el funcionario federal adelantó que continuarán las consignaciones de personas involucradas en el contrabando de combustible, mejor conocido como huachicol fiscal.
“En marzo cuando hicimos el aseguramiento histórico de los millones de litros de diésel, a los dos días también en otro operativo, preguntaron que cuándo iban a ser las detenciones, conforme son las investigaciones meses después, cumplimentamos las órdenes de aprehensión correspondientes y así será en todos los casos”, aseveró
A su arribo al Senado de la República para comparecer con motivo de la glosa del primer informe de labores del gobierno federal, García Harfuch, reconoció que persisten los delitos de alto impacto pero las cifras respaldan la estrategia de seguridad.
“ No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados de la República, lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día”, aseveró
Asimismo –agregó-- hay un 32 por ciento menos de homicidios, que hay una cantidad sin precedente asegurada de droga, de armas de fuego, de laboratorios de más de mil 500 laboratorios destruidos por el ejército, por la marina.
El funcionario encargado de la seguridad publica en el país, asevero que detenciones como la de los integrantes del grupo criminal en Ecatepec, Estado de México, La Chokiza dan muestra del trabajo que se realiza.
SALDO A FAVOR
García Harfuch recalcó que la estrategia de seguridad del gobierno federal, demuestra avances concretos en la reducción del crimen organizado y en el debilitamiento de los cárteles.
La estrategia –agregó--no solo busca detener delitos, sino también debilitar a los cárteles y avanzar en la consolidación de la seguridad nacional.
“Cada año vamos a avanzar en la pacificación del país. Este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo muy a favor de lo que comenzamos”, afirmó.
Sobre la sobrepoblación en los penales federales, indicó que de los 14 existentes solo uno presenta sobrepoblación, y no es motivo de preocupación.
La SSPC continúa trabajando en coordinación con las entidades federativas para mantener la disminución de delitos, asegurar laboratorios, armas y droga, y fortalecer la pacificación del país, consolidando así los resultados de una estrategia que, según el propio secretario, “está dando frutos y debilitando a los cárteles”. Con saldo a favor en la tarea de pacifcar al país: García Harfuch