Nacional

Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, el capo chino del fentanilo vinculado a cárteles mexicanos, fue capturado en Cuba tras fugarse de la CDMX

¿Quién es Brother Wang? El capo del fentanilo capturado en Cuba este 22 de octubre

Fotografía de Brother Wang
Detuvieron a Brother Wang en cuba este miércoles Especial

Tres meses después de fugarse del arresto domiciliario en CDMX, autoridades cubanas detuvieron a Zhi Dong Zhang, más conocido como “Brother Wang”, un capo chino que abastecía de fentanilo a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

¿Quién es Zhi Dong Zhang o Brother Wang?

También conocido en los círculos del narcotráfico como “BW”, “Pancho”, “El Chino”, entre otros, Zhi Dong Zhang es un ciudadano chino de aproximadamente 50 años que ha sido señalado como uno de los capos más buscados del narcotráfico de fentanilo a nivel internacional.

De acuerdo con informes oficiales e información que circula en redes, las autoridades de Estados Unidos lo acusan de liderar una red global que distribuyó miles de kilos de fentanilo y toneladas de cocaína hacia su territorio, y de lavar decenas de millones de dólares mediante empresas fantasma y complejos esquemas financieros.

Ficha de camptura de Brother Wang
Ficha de camptura de Brother Wang Especial

De acuerdo con las investigaciones de la Drug Enforcement Administration (DEA) y autoridades mexicanas, señalan que Zhang fungía como broker o intermediario clave entre Asia (insumos químicos) y los laboratorios de drogas sintéticas en México.

Su detención ocurrió a principios de agosto de este año, aunque la noticia se reveló hasta este octubre, cuando se encontraba bajo arresto domiciliario. Posteriormente, el 11 de julio se fugó del domicilio donde estaba arraigado y llegó a Cuba, donde intentó ingresar con una identidad falsa.

Tras su detención, el gobierno cubano notificó sobre la captura al gobierno mexicano y mantiene bajo custodia al traficante mientras se define si será deportado o extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

Las autoridades mexicanas ya han iniciado gestiones, mientras que EU lo considera un objetivo prioritario por la magnitud de los cargos en su contra, pues recordemos que este país enfrenta una epidemia de sobredosis relacionada con opioides sintéticos; detener a brokers clave puede debilitar el flujo de droga hacia ese país.

Tendencias