
En la conferencia matutina de este jueves 23 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) identificó empresarios estadounidenses involucrados en el delito Huachicol Fiscal.
“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión”, informó.
Sheinbaum señala la participación de los empresarios estadounidenses en el contrabando de combustible
De acuerdo con la presidenta, no hay explicación de que el huachicol fiscal (esquema de contrabando de combustible con el objetivo de evadir impuestos) se lleve a cabo sin la participación o la ayuda de “alguien del otro lado, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, aseguró.
Informó también que Estados Unidos ha participado paralelamente con el país en la erradicación de este delito y cuenta igualmente con investigaciones propias en el Departamento de Justicia.
“Estados Unidos también lo mencionó y tiene investigaciones”, declaró.
Sin embargo, la presidenta destacó que las acciones realizadas contra el huachicol fiscal hasta ahora, entre las cuales mencionó las detenciones realizadas y el aumento de vigilancia en aduanas, han apoyado la disminuición del delito y que este cambio está reflejado en el incremento de venta de gasolina directo de PEMEX o empresas que importan de manera legal el combustible.
“El combustible ilegal entra en menores proporciones”, mencionó, pero aseguró que la Fiscalía continuará con la investigación, ya que entre los empresarios de Estados Unidos y el contrabando ciertamente existe “un vínculo”.