Nacional

Conoce en qué casos podrías ser exento del cobro de ISR en tu aguinaldo según el SAT.

¿Cuándo aplica el cobro de ISR al aguinaldo?: esto dice el SAT

¿Cuándo aplica el cobro de ISR al aguinaldo?: esto dice el SAT Conoce quienes estarán exentos del cobro del ISR en su aguinaldo este 2025. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM (Crisanta Espinosa Aguilar)

Con la reciente noticia sobre el supuesto incremento al ISR en tu aguinaldo, el SAT ha anunciado que no habrá un aumento en el porcentaje destinado a este impuesto en el 2025. Sin embargo, es verdad que anualmente se descuenta una parte del aguinaldo con motivo del ISR.

Por lo que, acercándose la fecha para poder recibir tu aguinaldo, es inevitable preguntarse cuál es la cantidad que deberás recibir según tu tiempo trabajado y si percibirás la cantidad completa.

¿Cuánto deberás recibir el 2025 con razón del aguinaldo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo se establece que el pago de aguinaldo es un derecho de los trabajadores y debe pagarse cada años antes del 20 de diciembre. Además, el pago deberá ser correspondiente a mínimo 15 días de salario.

En caso de no haber laborado el año completo, ya sea por recién iniciar la relación laboral o bien haberla finalizado antes de completar el año, aun así, el empleador se encuentra en la obligación de pagarte el aguinaldo correspondiente a los meses trabajados.

Es importante señalar que al valor total que recibas como aguinaldo, se descontará un porcentaje correspondiente al ISR, según la cantidad que recibas.

¿Qué es el ISR?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto que se aplica a cualquier ingreso adquirido sin considerar las herencias y donaciones, ya sea para personas físicas o morales que residan en México o residentes en el extranjero que perciban algún beneficio económico proveniente de México.

La entidad encarga de cobrar el ISR es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien es el encargado de la recaudación de impuestos en México y financia el funcionamiento del gobierno y los servicios públicos del país.

Para conocer cuál será la retención de tu salario correspondiente al ISR es necesario contemplar el salario total que recibes al mes y de acuerdo a tu nivel salarial, se asigna un porcentaje de Impuesto Sobre la Renta.

Para conocer tu nivel salarial y el porcentaje proporcional, el SAT proporciona anualmente en su sitio oficial unas tablas con los datos necesarios para calcular el ISR.

Cabe señalar que, para el pago del aguinaldo, aunque también es susceptible a este cargo, no a todos se les realiza el descuento al monto total.

¿Quiénes podrán ser exentos del descuento de ISR al aguinaldo?

A pesar de que el aguinaldo también es objeto de cobro del ISR, solo se descuenta una parte proporcional del aguinaldo. Es decir, el aguinaldo en México está exento de impuestos hasta 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En el 2025 el UMA equivale a $113.14 pesos mexicanos, por lo que el valor de 30 UMAs es igual a $3,394.2 pesos. Por consiguiente, esta es la cantidad que estará exenta del ISR en este año.

De esta forma, independientemente de la cantidad que percibas en diciembre como aguinaldo, solo $3,394.2 pesos serán libres de impuestos.

Tendencias