Nacional

Ningún talento debe quedar fuera por falta de recursos, ITAM impulsa educación de clase mundial con alma mexicana, señala la institución

ITAM lanza Visión 5.0, fortalecerá Talento Foráneo y globalizar Educación mexicana

Ningún talento debe quedar fuera por falta de recursos, ITAM impulsa educación de clase mundial con alma mexicana, señala la institución — Para fortalecer el desarrollo académico y humano de los estudiantes foráneos, quienes representan 3 de cada 10 alumnos de su comunidad, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) presentó su modelo Visión 5.0.

La institución explicó que es consciente de los retos que implica para un alumno dejar su lugar de origen para continuar la formación académica en la CDMX.

Fundado en 1946, el ITAM explicó que diseñó un ecosistema integral que brinda apoyo y pertenencia a jóvenes de todo el país.

“Desde la asociación estudiantil dedicada a foráneos y un programa cultural y deportivo con más de 600 actividades anuales, hasta el sistema de becas más amplio entre sus pares, asegura que ningún talentoquede fuera por falta de recursos”, afirmó.

Añadió que estos esfuerzos forman parte de Visión ITAM 5.0, un modelo académico que coloca al estudiante al centro y lo prepara para un mundo global y competitivo.

El instituto plantea fortalecer su posición como referente en Educación Superior de clase mundial sin perder su esencia mexicana; para ello integra profesores provenientes de universidades reconocidas a nivel internacional y programas innovadores como la Licenciatura en Dirección de Mercadotecnia y la Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Informó que su comunidad estudiantil impulsa proyectos de impacto social, desde procuración de fondos para becas de manutención hasta iniciativas de enseñanza de inglés y lectura en comunidades vulnerables.

“Formar profesionistas de alto nivel y ciudadanos comprometidos con una sociedad más libre, justa y próspera es nuestra razón de ser”, subrayó la institución.

ITAM lanza Visión 5.0, fortalecerá Talento Foráneo y globalizar Educación mexicana

Tendencias