Nacional

El encuentro busca revisar y avanzar en los acuerdos establecidos para fortalecer la educación infantil y juvenil en el estado

Rosa Icela Rodríguez participa en reunión con el magisterio en Oaxaca para fortalecer acuerdos educativos

. Rosa Icela Rodríguez en una reunión de trabajo con el magisterio.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se encuentra en Oaxaca para participar en una reunión de trabajo con representantes del magisterio, autoridades educativas y funcionarios gubernamentales. El objetivo del encuentro es dar seguimiento a los acuerdos orientados a mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el estado.

La reunión, celebrada en un contexto de alta movilización magisterial, contó con la presencia de Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); el gobernador Salomón Jara; Martí Batres, director general del ISSSTE; Leticia Amaya; y Ricardo Ruiz Suárez, entre otros representantes institucionales.

Durante los últimos años, el gremio magisterial en México —encabezado por la CNTE y el SNTE— ha protagonizado diversas acciones de protesta para exigir mejores condiciones laborales, salariales y de jubilación. Entre sus principales demandas se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento salarial del 100 por ciento, la cancelación de reformas recientes al sistema de pensiones y la reinstalación de docentes cesados.

. .

Las movilizaciones se han intensificado en fechas clave, como el Día del Maestro, y han incluido paros nacionales, bloqueos viales y plantones en el Zócalo capitalino. Aunque el gobierno federal ha respondido con mesas de diálogo, propuestas de consulta nacional y ajustes graduales en la edad de jubilación, el sector educativo considera que las medidas aún no atienden de forma suficiente sus demandas estructurales.

La presencia de Rosa Icela Rodríguez en Oaxaca refuerza el compromiso del gobierno federal por mantener canales abiertos de diálogo y avanzar en la construcción de soluciones que dignifiquen la labor docente y fortalezcan el sistema educativo en regiones históricamente rezagadas.

Tendencias